San Andrés de Giles, AR
martes, octubre 21, 2025
overcast clouds
27 ° c
36%
11.07mh
99%
26 c 23 c
mié
19 c 19 c
jue
25 c 25 c
vie
18 c 18 c
sáb
Ciudad

Juntos al mundo: la ruta como paisaje cotidiano

A lo largo de los últimos años, Jimena Fernández y Lucas Skoliber han adoptado a las rutas como su paisaje cotidiano. La primera aventura empezó en 2016, cuando a bordo de “La Caracola“, el camión que transformaron en casa rodante, recorrieron todo Latinoamérica.A nuestro país regresaron en 2017. Si bien estaba el deseo de seguir conociendo nuevos lugares, la llegada de Lihuén, el primer hijo de la pareja, demoró la salida: “lo que más cuesta es estar lejos de la familia por tanto tiempo. Lo que nos pasó, es que retrasamos la salida unos años porque nació Lihuén, que era el primer nieto, el primer sobrino, y queríamos que sobre todo las abuelas lo puedan disfrutar sus primeros años” explica Jimena a Infociudad.Finalmente, el pasado 10 de marzo decidieron volver a las rutas. Primero, atravesaron el desierto de La Pampa para llegar a Neuquén. En el medio, fueron parando en diversos lugares que no habían visitado previamente: “Estuvimos en una colonia menonita en La Pampa y la verdad es que no llegamos muy entusiasmados porque pensamos que era todo muy comercial, como pasó en Los Uros, Perú, donde nos volvimos re decepcionados. Pero todo lo contrario, es una forma de vida totalmente diferente, sin colores en las casas, sin numeración en las calles, sin música, entre tantas otras cosas“.Y agrega: “nos volvimos fascinados con el lugar, y con muchas ganas de volver y convivir unos días más con ellos. Es la parte que más nos gusta de viajar, uno va derribando mitos y abriendo la cabeza“.Una travesía diferenteEsta nueva incursión guarda algunas diferencias con la iniciada en 2016. En aquella oportunidad, Lucas y Jimena fueron acompañados de su perro, Arroyito. Ahora se sumó a la aventura Lihuén con dos años de edad: “La verdad es que por ahora lo lleva re bien. Está adaptándose a vivir en ocho metros cuadrados, aunque siempre tratamos de que el patio sea grande” comenta la mamá entre risas.Por el momento, la pandemia no ha resultado un obstáculo a la hora de moverse: “no tuvimos dificultades, siempre vamos viajando con los permisos que exige cada lugar” detalla Jimena. “Tratamos de no concurrir a lugares con mucha gente, y si lo hacemos, siempre con barbijo“.La Caracola que los llevó hasta Neuquén, tampoco es la misma que la del primer recorrido. Antes de salir, sufrió algunas modificaciones: “le hicimos muchas cosas. Por ejemplo, le cambiamos toda la estructura, la aislamos con poliuretano, modificamos el interior y le hicimos el motor nuevo. Salvo el aislamiento y la rectificación del motor, después fue todo mano de Lucas mayormente. La fuimos armando de a poco en todo el tiempo que estuvimos parados. La pandemia nos ‘regaló’ un añito más para dejarla mejor“.A través de la cuenta de Instagram @juntosalmundo, la familia fue mostrando como fue el proceso de preparación para volver a la ruta, y el recorrido que los llevó hacia el oeste del país.Actualmente se encuentran en Villa la Angostura, con el deseo de trepar por la Ruta 40 hasta Jujuy. Recién ahí evaluarán qué nuevos caminos tomar, siempre con el deseo de seguir conociendo nuevos paisajes y culturas. 

Otras Noticias ►

El CEC 801 lleva ahora el nombre de Teresa Balmaceda de Gallo
Nuevas fechas para la vacunación gratuita de mascotas
Alto acatamiento al paro docente en San Andrés de Giles
Crazy Twins presentó su renovado Showroom con ofertas especiales por el Día de la Madre
Frontón se refuerza para el Regional Amateur
Ciclismo: vecinos compitieron en el Gran Fondo de Argentina
Juegos bonaerenses: la delegación ya tiene su primera medalla
Star Gym fue parte de numerosos encuentros, incluso de una clínica con Simone Biles
Octubre Rosa: la importancia de la detección temprana para prevenir el Cáncer de Mama