Todo podría cambiar en las próximas horas luego de la reunión que tendrá el gobernador bonaerense con autoridades de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires. “Hay que llamar nuevamente la atención de la sociedad porque los casos están aumentando de forma acelerada”, aseguró Kicillof.
Más tarde intercambiará opiniones con los intendentes, quienes tendrán un rol importante porque cada municipio deberá tomar un rol activo en función de la realidad epidemiológica de su distrito.La alarma es cada vez mayor porque esta semana hubo record de casos en nuestra provincia desde el comienzo de la pandemia, superando incluso los picos anteriores. Además esta semana se registraron casos de la nueva cepa Manaos en territorio bonaerense.El Viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, expresó a través de Twitter que “esta semana, que tuvo dos feriados”, se superó “el pico de la primera ola, y recién empieza el otoño”. “Estamos haciendo todo lo posible para vacunar rápido, necesitamos el compromiso de toda la sociedad: Hacer solo lo esencial, reforzar los cuidados y #QuedateEnCasa”, escribió.La idea es volver al esquema original de habilitar solo para trabajadores esenciales las líneas municipales o interurbanas. Y limitar acaso la frecuencia de circulación de líneas de larga distancia.
Se propondrá un límite en los lugares cerrados con mucha afluencia de público. Se suspenderán también los espectáculos al aires libre que no sean reducidos.
El fin de semana se pasó la barrera del millón de casos positivos desde el inicio de la pandemia en la provincia. Incluso en la vecina localidad de Luján se superó el pico registrado entre septiembre y octubre y las estadisticas señalan que los contagios crecieron un 90%. En nuestra ciudad también aumentaron los casos en estas últimas semanas y cada día se confirman más positivos.