San Andrés de Giles, AR
lunes, junio 30, 2025
clear sky
1 ° c
96%
7.09mh
8%
1 c 1 c
mié
2 c 2 c
jue
6 c 6 c
vie
8 c 8 c
sáb
Ciudad

¿El peligro que no se ve?

En las últimas tres semanas, varios vecinos escribieron a Infociudad alertando sobre una particular situación que se registra en la prolongación de la Av. Scully cuándo el sol se va. Allí los automovilistas se sorprenden con una buena cantidad de vecinos que utilizan el sector para la práctica deportiva.Infociudad tomó nota sobre este caso y se dirigió a la prolongación de la Av. Scully. La situación que denunciaron los que por allí transitan en automóviles es real. Casi sin luces en la zona, los peatones aparecen de golpe, incluso algunos transitando por encima de la calzada.Este sector fue adoptado popularmente durante la pandemia cuándo el municipio decidió cerrar el acceso por RN. 7. La zona era claramente ideal para la practica de deportes donde runners y ciclistas compartían espacio con varias familias que también elegían el lugar para salir a despejarse.Sin embargo, la zona hoy es altamente peligrosa en horas de la noche. Tal vez los deportistas no lo noten al ver con anticipación a los automóviles, pero por allí se transita a alta velocidad y en muchos casos son conductores que desconocen la utilización de este espacio para el esparcimiento.La  situación es muy distinta a la de la colectora, otro lugar muy elegido, ya que en esa zona existen reductores de velocidad y una intensa iluminación que permite alertar la presencia de deportistas. También las banquinas son mas extensas permitiendo que muchos circulen solamente por la “zona verde”.Entre los mensajes enviados a Infociudad uno describió una situación realmente preocupante: “Llegué a mi casa y todavía estoy en shock, venían un grupo de 4 personas caminando de espaldas a la mano por arriba de la ruta, cuándo los esquivé de frente venía una bicicleta. Es un peligro”.Giles y la falta de planificación para la práctica segura El peligro mencionado es real, pero no es algo único de Giles. El crecimiento de la práctica deportiva fue acompañado en muchas ciudades con la construcción de lugares seguros para que los vecinos puedan llevar a cabo sus actividades.Mercedes es un ejemplo. En el ingreso principal la gestión Ustarroz creó una senda peatonal de gran extensión y plazas saludables que integran el mismo circuito. Es casi imposible ver hoy en aquella ciudad a los deportistas transitar por el mismo lugar que los automovilistas.En Luján pasó algo similar. Sobre la RN. 7 vieja se construyó una senda que hasta tiene un guarraild para proteger a los deportistas. Por esa vía transitan runners y ciclistas a diario compartiendo un mismo espacio.La actual gestión municipal gilense insiste con elegir por los deportistas. Es decir, para ellos es el Parque Municipal el lugar para la práctica cuándo los vecinos eligen otra cosa por comodidad y espacio. ¿No es hora de hacer seguros esos espacios? ¿No es tiempo de planificar para mejorar nuestros circuitos deportivos? ¿No es momento de alertar que transitar de noche por la Av. Scully es altamente peligroso? 

Otras Noticias ►

Star Gym compitió en Vicente López
Liga local: la lluvia complicó la fecha
Rural bike: más de 400 pedalistas por las calles y caminos gilenses
Un grupo de jubilados ya no podrán cobrar la pensión por viudez de ANSES
Liga mercedina: Villa Manchi ganó en casa y alcanzó la cima
Los pilotos locales se hicieron fuertes en el Miguel Roldán [Video]
Alerta amarilla en Giles por fuertes vientos
El sueño de un chico de barrio
Clasificar al Mundial: El objetivo del taekwondo local