


Esta iniciativa surgió con la idea de aprovechar terrenos ociosos. Al respecto, el Frente Agrario explicó en su cuenta de Facebook: “Una de las propuestas que tenemos los movimientos populares como política pública es la de 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐥𝐨 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥: esto es, disponer de tierras ociosas para la creación de granjas o quintas. Eso permitiría generar trabajo ocupando con mano de obra intensiva y, al mismo tiempo, abastecer de alimentos a bajo precio a la ciudad“.En este contexto es que a principios del mes pasado fue inaugurado en Moreno un Parque Agroecológico, en el que se va a trabajar a través de un consorcio entre un privado, el municipio y productores de la agricultura familiar. El predio tiene una extensión de 75 hectáreas.Este tipo de proyectos se han ido montando en muchos partidos bonaerenses. Ciudades como Tigre, Lobos, Escobar, Bragado,  Chivilcoy y Luján, ya han establecido unidades hortícolas similares a la de Solís..