San Andrés de Giles, AR
sábado, septiembre 13, 2025
overcast clouds
18 ° c
58%
13.87mh
100%
14 c 14 c
dom
13 c 13 c
lun
12 c 12 c
mar
13 c 13 c
mié
Ciudad

Avanza la regulación de cannabis medicinal en Luján

En Luján se aprobó por unanimidad una ordenanza que  regula  el tratamiento de enfermedades con cannabis medicinal. El municipio comenzará a jugar un rol clave, ya que deberá promover la investigación y la producción pública del medicamento. Además, gracias a esta nueva regulación, se creó un registro de usuarios para el cultivo personal.Muchos municipios además de Luján han empezado a tomar cartas en el asunto, ya que  mientras el cannabis es considerado ilegal por una ley sancionada hace poco más de 30 años, el uso medicinal de la planta ha crecido exponencialmente.En San Andrés de Giles por ejemplo, son muchos los vecinos, especialmente adultos mayores, que utilizan cannabis para tratar sus dolencias, y varios de ellos ya se animan a cultivar para hacer sus propios aceites. Incluso es posible encontrar varios  productos de venta libre derivados del cannabis en algunas dietéticas de nuestra ciudad. Si bien los políticos locales aún no han abordado el tema, la  regulación del cannabis parece ser inminente y la iniciativa de algunos municipios es un claro ejemplo.En 2017 ya hubo un avance, fue sancionada la Ley de Cannabis Medicinal en Argentina pero no trajo mayores cambios y fue muy criticada por pacientes, investigadores y médicos ya que no resolvió la demanda ni se ocupó de regular el autocultivo.En la ciudad vecina se trabajó durante meses en esta ordenanza y se organizaron charlas con especialistas e integrantes de Papá Cultiva, una agrupación  de padres que cultiva cannabis para acompañar los tratamientos de sus hijos y que además se organizó para ayudar e informar sobre los usos medicinales de esta planta. En esas jornadas, el Concejo Deliberante de Luján se vio colmado de vecinos que se acercaron para interiorizarse más sobre el tema.A partir de esta demanda, los Concejales del Frente de Todos comenzaron a trabajar el marco regulatorio para el cultivo de cannabis legal con fines terapéuticos e investigativos en Luján. Entrevistada en Radio Lider, la concejal Griselda Krauth explicó que decidieron dar un primer paso al igual que varios municipios de la provincia de Buenos Aires. “Somos el décimo que tiene su propia reglamentación”, afirmó.“Este reglamento va a tener como uno de sus puntos centrales el cultivo personal, solidario y colectivo. También hay aspectos importantes como fomentar los procesos de investigación clínica, avanzar sobre la capacitación medica y favorecer la producción nacional y regional”, sostuvo la concejal.En este sentido, la Universidad Nacional de Luján se prepara para incorporar al cannabis dentro de un proyecto de plantas medicinales con el objetivo de asesorar respecto a la calidad de la tierra, las semillas y para que el aceite que se produzca sea de la mejor calidad posible.También se creó un registro de cultivadores en la Secretaría de Salud de la municipalidad, se trata de un registro médico que además permitirá capacitaciones y “evaluaciones de aceites para ayudar a que lo que reciban sus hijos o adultos mayores que lo necesitan, tenga la mayor calidad posible”, aseguró una de las impulsoras de la ordenanza.En relación a los prejuicios que hay alrededor de la marihuana, Krauth sostuvo que “es una planta milenaria, se usa desde hace 2 mil años, desde su raíz hasta sus frutos, no solo para medicina. En Lujan durante años don Julio Steverlynck sembró 300 hectáreas de cannabis destinado a la fabricación de alfombras, cáñamo, sogas”. Explicó que “esta inmensamente investigado, y se conoce cada vez más cuanto ayuda. Sin lugar a dudas podemos decir que favorece y habilita a una mejor calidad de vida en todos los sentidos y que tiene una cantidad de beneficios que son innegables”.

Otras Noticias ►

Legislativas 2025: ¿Cómo votaron en las ciudades vecinas?
La UCR perdió hasta con el voto en blanco
El peronismo le ganó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria ganó y valída la gestión Gesualdi
Se viene la Expo UBA en San Andrés de Giles
Niños del Club Rawson cumplieron su sueño de ver a la Selección Argentina
La salud de Lisandro no puede esperar: familia exige respuestas urgentes a su obra social
Elecciones: ¿habrá sorpresas el domingo?
Hockey: Villa Manchi a paso firme