San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
8 ° c
99%
4.32mh
0%
13 c 13 c
dom
12 c 12 c
lun
16 c 16 c
mar
17 c 17 c
mié
Ciudad

#NiUnaMenos: Entrevista a la mamá de Lucía Perez

Hace 5 años las mujeres argentinas convocaron a una protesta en repudio al femicidio de Chiara Paez, una joven de 14 años embarazada que fue asesinada por su pareja en Rosario. La convocatoria desbordó las expectativas. En cientos de ciudades miles de mujeres marcharon para pedir que se termine la violencia machista que se cobra nuestras vidas todos los días. Desde ese entonces, cada 3 de junio se conmemora bajo la consigna “Ni una menos, vivas nos queremos”, aquella masiva movilización que marcó un antes y un después en la lucha de las argentinas contra la violencia machista.Con motivo de esta fecha, Infociudad entrevistó a Marta Montero, madre de Lucia Perez. El caso de su hija fue emblemático, porque puso en evidencia la matriz oscura y patriarcal de la justicia argentina.Lucia tenia 16 años cuando tres hombres que vendían droga en la puerta de su escuela la violaron y la asesinaron en el 2016. Sin embargo para los jueces de la causa, no fue un femicidio porque los acusados “compraron chocolatada y facturas”, prueba que resultó suficiente para el tribunal que interpretó esto como consentimiento. Actualmente su familia continua pidiendo justicia y exigiendo que se condene a los culpables, ya que solo recibieron cargos por venta de droga.IC: ¿Cómo continua la lucha por Lucia luego del lamentable fallo de la justicia?MM: Fue un fallo vergonzoso, misógino y destratador de una criatura. Lucia tenía 16 años, contra adultos vendedores de drogas. Cuando fue la audiencia, el propio fiscal le dijo a los jueces en la cara que la sentencia era una vergüenza para la justicia.El fallo que se dio fue clasista, había que salvar a esa clase social a la que obviamente Lucia no pertenecía, porque Juan Pablo Offidani es una persona de poder (hijo de un escribano marplatense, su abogado trabajó para la la gestión municipal de Carlos Arroyo). Había que salvarlo a él, sino nunca hubieran dado ese fallo. Estos mismos jueces dos años después resuelven cadena perpetua para un hombre que mató a su pareja, lo juzgaron por femicidio. No es que ellos no sabían lo que era un femicidio, no se quiso hacer por Lucía.La lucha sigue intacta, de la misma manera que comenzó aquel 8 de octubre, no vamos a parar hasta que Lucia tenga justicia.IC: El caso de Lucia puso en evidencia la falta de una perspectiva de género en la justicia. ¿Crees que cambió algo en la actualidad?Algunas cosas cambiaron. La Ley Micaela es una avance, ya que obligatoriamente la tienen que aplicar, para que no haya mas este tipo de jueces. Hoy tenemos otro paradigma, nuestra cultura cambió, nuestra sociedad es diferente pero el problema de violencia de genero es terrible.Si el cambio fuese rotundo ya Lucia hubiese tenido justicia. Como el caso de mi hija hay muchos otros que pasan años para que tengan una condena firme, pero ahora creo que un juez tiene que escuchar a la victima desde otro lugar. Algunos cambios hay, no son demasiados pero hay. La justicia siempre fue intocable, de la justicia nadie habla, pero después de la sentencia de Lucia,esto cambió y es parte de la lucha de las mujeres.IC: ¿Cómo sigue el caso de Lucia hoy? ¿Habrá un nuevo juicio?No sabemos. Pedimos que se condene por perpetua o que se haga un nuevo juicio, cualquiera de esas dos opciones son validas. Lo que se resolvió el 5 de marzo en la ultima audiencia es que nos iban a avisar, después pasó lo del coronvirus, se postergó todo, pero creo que ha pasado un tiempo prudencial para que revean la sentencia, para que vean que nosotros como familia necesitamos claridad, o se hace de nuevo o se condena por femicidio. Una de las dos. Estamos esperando que salga cuanto antes.

Otras Noticias ►

HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido
El Galpón Cultural celebra su aniversario con Teresa Parodi