San Andrés de Giles, AR
lunes, julio 14, 2025
overcast clouds
18 ° c
72%
6.71mh
97%
15 c 15 c
mar
16 c 16 c
mié
7 c 7 c
jue
6 c 6 c
vie
Ciudad

Deportistas gilenses reclaman un protocolo para la actividad física

A través de las redes sociales, diversos deportistas locales han expresado el deseo de que se permita volver a la actividad, bajo un protocolo de seguridad.“Tuve que adaptar el entrenamiento, pero me sigo ejercitando en el espacio de mi casa y con los elementos que tengo”, quien habla es Gisella Mazzeo, profesora de educación física y maratonista. “Creo que habría que analizar la realidad que tenemos. Por suerte, y por la responsabilidad de todos, estamos sin casos en nuestra ciudad. Por ahí con un protocolo adecuado y extremando las medidas, se podría hacer actividad física en espacios donde no se produzca aglomeración de personas. En Jujuy, por ejemplo, se hace tres veces por semana”, declaró la deportista.  En el mismo sentido, Hugo Monsalvo, vecino que practica montañismo y running, opinó “Si vas a hacer entrenamiento físico, no vas a estar pegado a otras personas. Giles es grande, podemos estar bien esparcidos y en distintos horarios.Ramiro Saravia, profesor gilense de tenis y padel, y además integrante de la Unión Argentina de Trabajadores y Clubes de Padel (UATP), comentó “desde la organización se redactó un protocolo que fue aprobado por la Federación Argentina de Medicina del Deporte (FAMEDEP). El texto fue presentado ante el ministro de deportes, Matías Lammens y algunos gobernadores. Por ejemplo, en Corrientes, ya fue regularizado.“El escrito detalla que se deberán respetar distancias mínimas entre los jugadores y el personal, y todos deberán utilizar tanto guantes como tapabocas provistos por el club. Al lado de la cancha habrá botellas de alcohol en gel para que el cliente pueda higienizarse. Además, los vestuarios se cerrarán 15 minutos luego de cada turno, para realizar la limpieza correspondiente.“La vuelta del deporte es necesaria para el bienestar físico y mental. Pero también es importante desde el punto de vista de un trabajador: yo me dedico a dar clases y a vender material deportivo. Tenemos el mismo derecho a abrir que un comerciante. Llevamos dos meses de cuarentena, y es complicado porque nosotros también tenemos gastos fijos.” explicó Saravia.El intendente Carlos Puglielli, en la entrevista que le hizo Infociudad en la tarde de ayer, declaró:Con las autorizaciones que hemos estado recibiendo de provincia, tal vez si la situación no se complica, podemos pensar en un esquema que permita flexibilizar alguna actividad que pueda hacerse en un horario acotado. El protocolo de la UTCP  fue presentado ante el director de deportes, Juan Valli. Ahora solo resta saber si será o no aprobado. 

Otras Noticias ►

Una carrera solidaria para ayudar a los perritos del Refugio Municipal
Liga mercedina: Frontón ganó y se encamina a terminar primero [Video]
Pádel: Archiópoli – Maydú campeones en La Reserva
Teresa Parodi emocionó con un show cargado de arte y compromiso
Siguen los controles en la RP. 193
Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana