San Andrés de Giles, AR
jueves, agosto 21, 2025
clear sky
19 ° c
69%
11.16mh
6%
14 c 12 c
vie
6 c 6 c
sáb
5 c 5 c
dom
8 c 8 c
lun
Ciudad

Lomos de burro: un reductor de velocidad que puede ser un peligro

El lomo de burro de Urquiza y Maipú totalmente despintado.
A partir de la muerte del atleta Braian Toledo, que el jueves perdió la vida luego de caer de su moto al atravesar un lomo de burro en Marcos Paz, se abre un debate sobre la legalidad de esta herramienta de tránsito y su real efectividad.Nuestro partido no está exento a esta discusión. En el casco urbano de la ciudad cabecera y en las localidades, los lomos de burro son un recurso muy utilizado por el Municipio para regular el tránsito de la comuna.Infociudad realizó un relevamiento en estos días y encontró varias irregularidades. En el centro gilense la mayoría de ellos presentan un desgaste notorio (ver fotos), falta pintura y en algunos casos está ausente la señalización. Un caso bastante particular es el lomo de burro que se colocó antes del semáforo de Av. España y Urquiza.Los que se encuentran en mejor estado son aquellos que se colocaron el año pasado en la prolongación de la Av. Scully. Están señalizados y pintados, aunque este trabajo se realizó con pintura látex, no con pintura reflectiva con microesferas de vidrio que se “encienden” cuando alumbran las luces.Cabe destacar que Giles tuvo un caso similar al de Braian Toledo en Abril del 2019. La Municipalidad también colocó un lomo de burro sin pintar que causó un accidente. La vecina involucrada sufrió heridas leves.
Otros de los lomos despintados de Av. Scully.
¿Qué dice la Ley?En la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 no existe definición de lomos de burro o reductores de velocidad en las vías de circulación. Tampoco autoriza a que en rutas nacionales haya de modo permanente lo que se denominan “obstáculos”, que pueden ser transitorios por obras o casos de fuerza mayor, pero que deben ser debidamente señalizados. En definitiva, su colocación no está regulada y por tanto, tampoco están homologados como medio idóneo para reducir la velocidad de los vehículos.La resolución 422 (2002) de la Dirección Nacional de Vialidad prohíbe en forma explícita los lomos de burro. Igualmente, Nación puede promulgar una ley, después las provincias pueden adherir o no. En Buenos Aires se decidió adherir. Sin embargo, está la autonomía municipal, que puede aceptar o no lo que dice la provincia.La mirada de los especialistas“Los reductores de velocidad, llamados internacionalmente también policías durmientes, cuando están construidos acorde a las normas y bien señalizados con anticipación y en el lugar y debidamente iluminados, son herramientas muy valiosas para la seguridad vial al cumplir una importantísima función disuasiva permanente de la alta velocidad que pueden salvar muchas vidas, en especial de peatones, los más vulnerables en el tránsito” destacó la ONG Luchemos por la Vida en un comunicado difundido luego del accidente.El presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira, confirmó su respaldo a la medida. “Por eso apoyamos su uso en zonas de mucho paso de peatones, en proximidad de escuelas y lugares donde en la práctica hay exceso de velocidad y sean necesarios para asegurar que no se superen los límites” reflexionó.“Muchos intendentes lo hacen porque levantan pavimento, lo reprocesan y lo meten como lomo de burro. A la gente le gusta, el usuario medio lo pide sin medir consecuencias, cuando hay otras opciones para achicar la calle, como el concepto que se implementa en el mundo de zona calma o zona 30 para reducir a 30 kilómetros la velocidad, donde apaciguás la calle mediante ciclovías, tachas reflectivas, delineadores de plástico y chicanas” aseguró al diario Página 12, el licenciado en Seguridad Vial y Transporte y titular de la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV), Axel Dell’olio.Dell’olio remarcó que romper las calles para colocar badenes o montar lomos de burro significa que “no pudiste explicarle a la gente cómo se usa la vía pública. Le estás diciendo que fracasaste”

Otras Noticias ►

Cross Trail en Mercedes: importante delegación local fue parte del evento
¿Cómo estará el clima en Giles durante el finde largo?
El Frontón debutó en el Torneo Interclubes de la AAT
Este fin de semana llegan las Patronales de Villa Ruiz
Motos: 90 pilotos aceleraron en Giles [Video]
Jiu Jitsu: gilenses al podio en Berisso
Dia de las Infancias: el festejo en el Parque Municipal
Cuánto necesitó una familia tipo en julio para no ser pobre o indigente
Huellas Responsables: Azucena busca un hogar