San Andrés de Giles, AR
sábado, noviembre 15, 2025
broken clouds
29 ° c
60%
9.55mh
75%
15 c 15 c
lun
16 c 16 c
mar
17 c 17 c
mié
24 c 24 c
jue
Ciudad

Mauro Vivas habló con Infociudad sobre su designación como Director Nacional de Prevención del Delito y la Violencia

Mauro Vivas.
El gilense Mauro Vivas se enteró la semana pasada que, en los próximos días, tendrá un rol clave dentro del Ministerio de Seguridad de la Nación. Tras integrar los equipos técnicos del Frente de Todos, el criminólogo y especialista en Seguridad Ciudadana, fue designado como director de Prevención del Delito y la Violencia.La carrera de Vivas siempre encontró eje en la seguridad ciudadana como una política pública de inclusión social. El docente de la Universidad de Lanus, con experiencia en el área dentro de los Municipios de Morón y Avellaneda, fue estudiando desde el territorio los conflictos sociales y su relación con el delito y la violencia.“Hace dos años que asumí como Director de Formación e Investigación de la Secretaria de Seguridad de Avellaneda. Allí fuimos trabajando en el diseño e implementación de políticas publicas vinculadas a la prevención de violencia y el delito, pensando estrategias para una política integral” contó Vivas a Infociudad.“En ese marco trabajamos en territorios de alta conflictividad social, conflictividad que se fue incrementando por las políticas de ajuste, perdida de empleo, desarme de políticas de salud, educativas y sociales, de prevención de los consumos problemáticos, entre otras. Esto impactó mucho, sobre todo en los jóvenes” agregó.Mauro que se formó en la gestión asumiendo que las bases se consolidan en el territorio considera que esta oportunidad es “un desafío enorme y una gran responsabilidad” teniendo en cuenta, además, que durante los últimos años las políticas públicas aplicadas no han favorecido a un mejoramiento de la situación.“Ahora quiero concentrarme en conocer qué se estuvo trabajando en la dirección durante estos últimos años, ver que continuar y ya llevar adelante nuestra agenda que tiene que estar ligada a las Universidades, Organizaciones Sociales y Comunitarias con mucha incidencia en el territorio. La idea es trabajar con todos los actores sociales, las fuerzas de seguridad y los jóvenes” concluyó.Para ver más notas a Mauro Vivas en Infociudad pueden ingresar a: Mauro Vivas: “La Gendarmería no tiene que formar a los chicos”Mauro Vivas: “Ningún pibe nace delincuente”Jóvenes y seguridad: conocé tus derechos“En Giles es más fuerte el miedo al delito, que el delito mismo”

Otras Noticias ►

Tandil y un récord que deja más dudas que certezas
Exitosa 13° edición de la Fiesta del Hornero en Cucullu
Pádel: la N°1 del circuito argentino brindó una clínica en La Reserva
Primera C: Frontón goleó y sigue soñando
Clima en Giles: ¿Hasta cuándo siguen las lluvias?
Cucullú se prepara para vivir la 13° edición de la Fiesta del Hornero
Fútbol: jugaron Solís, Victoria y Frontón
Comenzó la campaña de prevención contra el Dengue en Giles
Ciclismo: gilenses en destacadas carreras [Video]