San Andrés de Giles, AR
viernes, octubre 24, 2025
overcast clouds
19 ° c
99%
4.94mh
100%
14 c 14 c
dom
15 c 15 c
lun
10 c 10 c
mar
10 c 10 c
mié
Ciudad

Allanamientos en Grand Bourg: se descubrió la ruta de la estafa a las agencias de celulares

Uno de los domicilios que se registraron.
La novedad policial de esta semana fue la presencia de estafadores en las calles de nuestro pueblo. Lejos de usar las herramientas tradicionales, como el “Cuento del tío” o el “Dinero falso”, una banda organizada se dedicó a estafar agencias de celulares comprando equipos con la modalidad “contrafactura” utilizando documentación falsa. Un hecho inaudito en esta zona.El trabajo de la Policía local fue clave. En primera medida lograron identificar a algunos integrantes de la banda que habían llegado a principio de semana y, tras un buen seguimiento, los detuvieron en Carmen de Areco. Luego, repitieron el accionar pero en las calles de nuestra ciudad, cuándo al otro día se presentaron cuatro sujetos con las mismas intenciones. Gracias a la denuncia de un comerciante, la estafa no se perpetró.Más allá de ser llamativo el modus operandi, otro dato puso en alerta a la fuerza de seguridad, fue que los seis detenidos de la semana compartían lugar de residencia: el mismo barrio de la localidad de Grand Bourg (Malvinas Argentinas). Claramente, esto no se trataba de una casualidad.En la tarde del viernes 15, la justicia que siguió de cerca el caso, liberó ordenes de allanamiento en ese sitio con la intención de desbaratar a la organización criminal que atacaba en el interior bonaerense. El resultado fue positivo.Según pudo averiguar Infociudad, se allanaron tres domicilios a pocas cuadras de diferencia. Allí, los efectivos locales que participaron pudieron aportar datos claves para encontrar la llave que permitió descubrir el accionar de estos bandidos. De hecho, tres personas más quedaron detenidas en los procedimientos por estar involucradas en la organización.En los objetivos edilicios se encontraron teléfonos celulares listos para la venta, la ruta de la comercialización y documentación falsa. Elementos contundentes para comprobar la vinculación de estas personas con la banda.
La zona allanada.
La investigación arrojó que una persona, oriunda de esa localidad, es la que conseguía la documentación apócrifa para llevar adelante los ilícitos. Luego, la banda disponía de choferes que llevaban a los “compradores” a las agencias de celulares. Siguiendo un libreto cuidado, los delincuentes realizaban las transacciones ilegales por el modo “contrafactura”.Una vez que los equipos de alta gama estaban en poder de la banda, se realizaba rápidamente la venta en el mercado negro. Los aparatos se comercializaban a precios irrisorios, alrededor de los 7 y 8 mil pesos, una cifra que no representa ni siquiera la cuarta parte del valor real.Los detenidos, en la jornada de ayer, quedaron a disposición de la justicia en la causa “Estafas reiteradas y facilitación de documentos”. Ahora, estos tres y los otros integrantes de la banda, que fueron detenidos en el campo de acción, están alojados en diferentes unidades carcelarias.

Otras Noticias ►

Liga de Areco: Solís recibió a Huracán en el Parque Municipal [Video]
Helena Pedretti comienza a disputar la Liga de las Naciones en México
Frontón goleó en su debut en el Regional Amateur
Giles finalizó 129° en el medallero de los Juegos Bonaerenses
Carmen de Areco celebra el Día de la Madre con la Fiesta del Asado Campero
Mercedes Condesse: “Santilli es un tipo genuino que representa lo que el PRO sostiene”
Fernanda Diaz: “La principal problemática es la económica, la plata no alcanza”
Polideporte: todo sobre Taekwondo, Hockey y Running
Ciclismo: los hermanos González al podio en Entre Ríos