San Andrés de Giles, AR
lunes, octubre 20, 2025
clear sky
22 ° c
47%
17.11mh
4%
16 c 16 c
mar
21 c 21 c
mié
16 c 16 c
jue
25 c 25 c
vie
Ciudad

Moretti presentó un creativo proyecto para construir viviendas en Giles

Marina Moretti en el HCD.
Los temas trascendentales de la comunidad pasan por el Honorable Concejo Deliberante. En la última sesión, el bloque Unidad Ciudadana consiguió la aprobación de su proyecto “Acceso a la vivienda por gestión colectiva”, una iniciativa fundamental para llegar a la casa propia.“Este proyecto significa que ante la posibilidad de acceder a tierras fiscales, el Estado también tendrá la posibilidad de delegar en instituciones intermedias, que se encuentren con las capacidades para llevar adelante un programa de este tipo, la creación de viviendas en forma colectiva” explicó la concejal Marina Moretti (UC), una de las impulsoras del proyecto.La crisis habitacional golpea en Giles a más de dos mil familias según datos oficiales. La pérdida de poder adquisitivo del salario provocó que el alquiler se lleve un porcentaje cada vez mayor, los lotes disponibles en dólares son inalcanzable para la gran mayoría de vecinos y las propuestas del Estado Nacional, Provincial y Local, en materia de viviendas, brillaron por su ausencia en los últimos años.Este proyecto busca que el municipio pueda revisar los terrenos fiscales disponibles y a su vez intervenir directamente en la compra de tierra. Con las parcelas en su poder, el Estado puede conveniar con instituciones intermedias (gremios, asociaciones, etc.) para que estos sean vendidos a precios razonables a sus afiliados. En el articulado también se contemplan los casos individuales.“Cuando se encara un proyecto así es más eficiente y económico llevarlo delante de forma conjunta. El Estado puede poner la tierra, acompañar con los planos, el diseño, el asesoramiento técnico, compras de materiales al por mayor y muchas otras instancias que pueden ser sumamente útiles” explicó Marina y agregó: “No estamos hablando de regalar, lo que planteamos es que el municipio facilite a los vecinos organizados tierra a precio razonable y en cuotas”.Estas experiencias ya se llevaron a cabo en algunos municipios que entendieron el cambio de época y la necesidad de innovar en sus prácticas. La sociedad cambió y las políticas a aplicar en las comunidades necesitan ser repensadas. Los casos de Pehuajó y San Antonio de Areco son claros ejemplos, en estas ciudades se llevaron a cabo experiencias similares. De hecho, Moretti fue quien lideró el proyecto en Areco durante los últimos cuatro años.“Es muy difícil encararlo, pero es posible. Ya se lo demostramos y por eso hoy se aprueba. Nosotros vamos a estar para ayudar. Hay que pensar soluciones concretas para los vecinos, con esta ordenanza ahora está la herramienta, solo depende de la voluntad política” concluyó la concejal.

Otras Noticias ►

Los espacios políticos enseñan a votar con la Boleta Única Papel
Delegación local completó la UTACCH en Córdoba
Tenis: Monsalvo ascendió con Luján a Intermedia, Frontón sigue evolucionando
Gilenses ya participan de la final de los Juegos Bonaerenses
Verónica Quevedo corrió el Mundial Ironman en Hawái
Talento gilense en escena: “Latidos” llega al Centro de Cultura
Mercados Bonaerenses vuelve a Giles con descuentos y nuevos productos
La Oficina de Datos presentó su primer informe sobre turismo y hospedajes en Giles
Pádel: Garros – Lacanette sorprenden al ganar el Suma 15