El 30 de mayo de 1997, un pequeño de nueve años le entregó un reconocimiento a Miguel Conejito Alejandro en el escenario del novedoso Aeropuerto Bailable. Era la noche inaugural, y con ese acto, el cordobés estaba siendo bendecido como padrino de un boliche que hoy es reconocido regionalmente.Ese chiquito que hacía fuerzas para mantenerse despierto era Matías Valli, quien 22 años después está al frente de la firma familiar. La pronta partida de su papá Héctor, pionero en comunicación y espectáculos públicos, obligó al mayor de los tres hermanos a ponerse al frente del Gigante, como cariñosamente llaman a Aeropuerto sus habitués.“De ese año me acuerdo muchas cosas a pesar de mi edad. Cuando fuimos con papá a ver el lugar era prácticamente un depósito de máquinas de coser, en dos meses pusieron todo en orden para inaugurar” cuenta Matías. El comienzo fue con el pie derecho: casi dos mil personas bailaron en la noche que se regaló además un Renault 12, usado pero en reluciente estado.El tiempo pasó y Aeropuerto se instaló en la zona como una referencia cuando de nocturnidad hablamos. La empresa creció con responsabilidad, cumpliendo las normas y poniendo el foco en la seguridad de sus clientes. Claro, la diversión en su interior está garantizada.“Hay muchos artistas que nos deslumbraron a lo largo de la historia. Pienso en Cacho Castaña, Dyango, Los Autenticos Decadentes, el Coro Kennedy, Attaque 77, todos ellos por fuera de la movida tropical” destaca Matías cuando repasa la historia de la firma.El camino comenzó con la música tropical pero fue mutando por varios géneros. Incluso hoy, Aeropuerto cuenta con sus espacios para la música electrónica y es una buena plaza para los cantantes de trap. El estilo que gana terreno entre los jóvenes.A pocos días de la celebración oficial por los 22 años (será el próximo 8/6), Matías reconoce que Aeropuerto todavía tiene una “cuenta pendiente con el rock” y se anima a dejar una puerta abierta para el futuro. Si repasamos la historia del lugar, claramente nada es imposible.El aniversarioEl cumpleaños de Aeropuerto es un clásico. Nadie se lo quiere perder, y es por eso que la venta de entradas anticipadas comienza casi con un mes de anticipación. Los lugares son limitados en la noche por excelencia del Gigante.“Este año hicimos nuevamente obras que van a sorprender a quienes nos visitan. Todas están pensadas en el confort del cliente y en lograr una homogeneidad de la imagen del lugar” adelanta Matias a Infociudad.Día y noche se trabaja a contrarreloj para llegar con tiempo a la inauguración. De hecho, este año, por primera vez en mucho tiempo, se cerrarán las puertas un sábado para terminar el detalle de las actualizaciones edilicias.