San Andrés de Giles, AR
martes, julio 1, 2025
clear sky
4 ° c
63%
3.38mh
0%
3 c 3 c
jue
6 c 6 c
vie
8 c 8 c
sáb
6 c 6 c
dom
Ciudad

Bonadío procesó a varios intendentes de la región

Bonadío.
En los últimos días el Juez Claudio Banadío procesó a 92 intendentes y exintendentes como partícipes necesarios de un supuesto fraude en contra de la administración pública, a través de un programa de tratamiento de residuos urbanos denominado GIRSU.Se trata de una causa por la que ya estaban procesados los exjefes del Gabinete kirchneristas Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina, dado que eran los responsables políticos del manejo del programa.Este fue un expediente iniciado en 2016 a partir de una serie de irregularidades observadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los programas para el tratamiento de residuos –entre 2013 y 2015– de la ex Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente de la Jefatura de Gabinete.Entre los Jefes Comunales procesados se encuentran varios de nuestra región. Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Marcelo Skansi (Carmen de Areco) y Martín Caso (Rojas) fueron los señalados por el juez.Bonadío no duda“Cada intendente con su accionar contribuyó activamente en la concreción de un perjuicio a las arcas del Estado, de una suma aproximada de seiscientos cuatro millones quinientos veintinueve mil seiscientos setenta pesos”, sostuvo el juez en diálogo con La Nación.“Cada uno de los intendentes involucrados, al momento de ejercer su descargo, no pudieron justificar ni mínimamente el incumplimiento de los pasos del PGIRSU al que se habían obligado”, remarcó.El magistrado agregó que tampoco pudieron “explicar porque en vez de cumplir las tareas por las que solicitaron el acogimiento al programa, las mismas derivaron en otras labores o cuestiones”.Durañona se defendióEn diálogo con el medio Diagonales Durañona recordó que cuando sucedió a la radical María Ester Lennon, en la intendencia “me encontré con un basural totalmente detonado, a cielo abierto, lo ordenamos, hicimos todo el proceso de recolección, no había ni cestos de basura en la ciudad, ni contenedores, ni maquinarias, nada”. Por eso, “parte de esos fondos los utilizamos para arrancar con un proyecto que es muy costoso y muy difícil”.A continuado explicó que en San Antonio de Areco el basural a cielo abierto está en proceso de saneamiento, ya no se realizan más vuelcos ya que todo se procesa y traslada diariamente al CEAMSE. Además aseguró que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) les extendió un documento “certificando el proceso de saneamiento del basural a cielo abierto”.En contraposición, contó que el municipio oficialista de Baradero “tiene detonado el basural que está sobre la autopista que va a Rosario, tiene un problemón porque ha tenido múltiples incendios, focos infecciosos y una problemática muy compleja, porque es un tema complejo independientemente del partido”.El jefe Comunal ya se presentó a prestar declaración indagatoria y se ofreció voluntariamente a responder preguntas, pero “no tienen ni idea de qué están hablando, no saben qué es un basural, no saben qué es una gestión municipal, los recursos que se manejan, las facultades que tenemos, ni cómo se lleva adelante un proceso de higiene urbana y recolección de residuos”, se quejó.Cuando se presentó ante la Justicia, Durañona les ofreció realizar en su distrito una inspección ocular “para que vean cómo está el basural ahora, dado a que ellos tiene la documentación que constata cómo lo recibimos, pero no vinieron”, se lamentó.  

Otras Noticias ►

Jubilados vs Senadores: la brecha de la vergüenza
Hockey: Frontón sigue sumando éxitos en el Metropolitano
Confirman la muerte de un vecino gilense en Luján
Fotografía de Juan Carlos Ricelli
¿Hasta cuándo sigue el frio polar en Giles?
Cuando el amor se vuelve abrigo: minga comunitaria en El Esfuerzo
Teresa Parodi dará un show gratuito en Giles
Star Gym compitió en Vicente López
Liga local: la lluvia complicó la fecha
Rural bike: más de 400 pedalistas por las calles y caminos gilenses