El sábado 1 de septiembre se presentaron en el Complejo Museográfico y Cultural, en 25 de Mayo y Mitre, dos destacadas muestras artísticas.
Daniel “Pato” Rotella y
Evelina Zunino exponen hasta el 15 de septiembre en el emblemático lugar, bajo el auspicio de la dirección Municipal de Cultura.
Daniel Rotella, comenzó a expresarse en los años 80 con la fotografía, obteniendo algunos premios y menciones. A fines de los 90 descubrió en la pintura la forma de encontrarse con él mismo. Mientras que
Evelina Zunino, luego de jubilarse como docente en su Mercedes natal, se lanzó a capacitarse en fotografía y presentó sus trabajos en distintas exposiciones logrando una notable recepción.Para conocer más sobre esta exposición, el equipo de
Infociudad charló con el artista capitalino
“Pato” Rotella. El pintor contó en detalle de qué se trata su obra que estará disponible para los vecinos todos los días en el espacio cultural de 17 a 21 horas.
Infociudad (IC): Esta semana expones la muestra “Impronta del paisaje de la micro a la macro” en nuestra ciudad ¿De qué se trata esta experiencia?Daniel Rotela (DR): Es una muestra de pinturas y dibujos de una serie que vengo trabajando hace un tiempo, impronta del paisaje, y que da cuenta del trabajo, la observación y mi contemplación con respecto a la naturaleza.
IC: ¿Cómo llegas a contactar con nuestra ciudad para mostrar este trabajo?DR: El contacto llega porque el año pasado participé con una obra mía en el certamen de Larrañaga y ahí empezó el contacto con Judith Ferraris, ella me hizo la convocatoria para este año. Me pareció muy interesante exponer en un lugar como San Andrés de Giles, que es un lugar muy lindo, donde hay una gran movida cultural, realmente me encantó la propuesta.
IC: ¿Con que se va a encontrar la comunidad en la muestra? DR: Básicamente con una mirada de la naturaleza. Yo hace un buen tiempo que vengo trabajando con la naturaleza y a donde voy, zonas como la de Giles, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, estoy plasmando esta serie. Yo noto que todos vemos, después está el paso siguiente que es mirar que eso ya es otra cosa, y generalmente focalizamos en la naturaleza, en algo por ahí pequeño, un mono fragmento que forma parte de otro fragmento que es parte de otro. Esto es lo que voy a estar mostrando, hay unos oleos grandes y chicos en telas, dibujos en pequeño formato, dibujos en tinta china, dibujos en pasteles. La propuesta busca que la gente pueda observar y disfrutar de esta serie. También comparto la sala con Evelina Zunino, que es una fotógrafa de Mercedes, que va a exponer una muestra que se llama “En blanco y negro”.
IC: ¿Por qué elegiste la naturaleza? DR: Es algo que a mí me apasiona, me gusta mucho la manifestación de la naturaleza en todas sus formas. Me parece que la naturaleza y el hombre son los grandes temas del arte en general, son los pilares del cual se desprenden otros temas.