San Andrés de Giles, AR
martes, agosto 19, 2025
light rain
14 ° c
99%
14.63mh
100%
15 c 15 c
mié
10 c 10 c
jue
11 c 11 c
vie
6 c 6 c
sáb
Ciudad

La UNSAdA realizó una charla informativa en el Colegio Nacional

Los jóvenes prestando atención a la charla.
Esta mañana en el Colegio Nacional de San Andrés de Giles, la Universidad de San Antonio de Areco (UNSAdA) llevó a cabo una interesante jornada dirigida a estudiantes de escuelas secundarias locales. En total más de 100 chicos fueron parte de una experiencia sumamente enriquecedora.La serie de charlas breves fue inaugurada por la directora académica de la UNSAdA, Natacha Waridel, quien introdujo a dos de los docentes universitarios que desarrollaron aspectos claves sobre sus carreras y los posibilidades laborales de cada una de ellas: el Dr. Ramiro Sarandón, responsable y profesor  de la carrera de Gestión Ambiental de la UNSAdA, y el Ing. Sebastián Mir, profesor de la carrera de Informática y además responsable de Sistemas de la Universidad.“Hace un año y medio nosotros venimos trabajando con este tipo de jornadas. Tenemos una buena recepción por parte de los chicos que muestran su interés consultando como es la estructura universitaria y otros aspectos. Todos pueden transitar este camino de la educación superior” contó la directora Natacha Waridel a Infociudad.En la actualidad, la UNSAdA, que fue impulsada por la actual gestión municipal y finalmente aprobada en 2015, cuenta con diversas carreras para los alumnos de la región. Entre las carreras de grado y pre grado se destacan las orientaciones en informática, producción agropecuaria, economía, mantenimiento industrial y gestión ambiental. Esta última es una de las novedades que impulsa la institución.La secretaria de relaciones institucionales, Ana Laura Fuentes, destacó la importancia de la visita haciendo hincapié en la vinculación directa de la universidad con otros siete municipios de la región.  “Ahora que la tenemos es necesario apropiarse de ella. Hay que formarse y capacitarse en la era de los nuevos conocimientos y de las TICS. La idea de esta universidad fue vincularse con el territorio saliendo de las carreras clásicas y así lograr una articulación entre las pretensiones de los ciudadanos y las necesidades de ciudades como estas” expresó.El origen de la UNSAdA fue en 2012 cuando se pensó el Centro Universitario Areco (CUA). Por ese establecimiento educativo de carácter público, que realizó convenios con 12 universidades nacionales, pasaron más de 800 alumnos de la región y este año se reciben los últimos 100. Tras varias idas y vueltas, finalmente se logró la fusión del CUA con la universidad nacional.Por último, Ana Laura Fuentes remarcó la importancia de las políticas públicas educativas en el desarrollo de las comunidades. “Las planificaciones de los gobiernos locales son todo. Desde que asumió la gestión actual primero se pensó en la educación, en aquel momento con el sueño de tener una Universidad Nacional. Los proyectos de cualquier persona que quiera dirigir los destinos de una ciudad tienen que estar vinculados a ofrecer más que alumbrado, barrido y limpieza; sino acceso a la educación, vivienda y al trabajo” concluyó.
Más información sobre la UNSAdAwww.unsada.edu.ar

Otras Noticias ►

Hockey: Villa Manchi ganó con sus dos divisiones [Video]
Alerta: Estafadores llaman por Whatsapp fingiendo ser del Ministerio de Salud
Primera C: las pibas golean y el semillero levanta copas
Karting: 10 pilotos locales corrieron en Chivilcoy
Emergencia en Discapacidad: “la situación es crítica y necesitamos que esto se resuelva cuanto antes”
Pádel: se definieron dos nuevos torneos
Sandro Cava completó los 50K en la Hoka Ultra Champaquí
Liga mercedina: Frontón ganó por la mínima la ida de la final
Vandalismo en Plaza Saraví: atacaron la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en homenaje a los caídos en Malvinas