Sin banca oficial pero siendo fiel a su vocación, el vecino Ceferino Gallo presentó en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto para incluir al Código de Ordenamiento Urbano un anexo sobre la preservación de los ámbitos históricos, arquitectónicos y urbanísticos de San Andrés de Giles.Gallo, quien se recibió recientemente de Gestor Cultural, insiste en instalar la protección del patrimonio gilense en el COU tal como lo hicieron las ciudades vecinas de Luján, Mercedes, Suipacha y San Antonio de Areco. La idea tuvo una buena recepción en el ámbito legislativo siendo incorporada a la comisión de obras para su análisis.El residente de Villa Espil fue el fundador de la La Agrupación Coreográfica Tanguera de la localidad, un espacio que busca refrescar la identidad cultural a través del tango y su danza. En este último tiempo fue crítico a la inacción del estado municipal en relación a la desaparición de lugares significativos de la ciudad como la vieja herrería Croce y otros edificios del casco urbano.Si bien existen las ordenanzas Nº 119/88, referente a la designación de lugares históricos en el ámbito de la Municipalidad de San Andrés de Giles, y la 1372/09 referente a preservar, identificar y hacer conocer el patrimonio histórico cultural de la comunidad; el proyecto de Gallo solicita la inclusión de estos lugares al COU que se encuentra en pleno debate en el HCD. La preservación del patrimonio histórico cultural es un tema de continuo debate en la comunidad, aunque la falta de políticas públicas contundentes han permitido que diversos objetos y lugares de importancia se pierdan en el tiempo. El año pasado en el HCD la oposición presentó un proyecto de comunicación exigiendo el cumplimiento de las ordenanzas que preservan la historia. Nuestra historia.