San Andrés de Giles, AR
miércoles, mayo 7, 2025
overcast clouds
19 ° c
99%
2.62mh
100%
18 c 18 c
jue
17 c 17 c
vie
13 c 13 c
sáb
15 c 15 c
dom
Ciudad

Un canal para los vecinos

Castaños grabando al periodista Oscar Lonne.
Luz, cámara, acción. En 2016 nació una nueva forma de hacer TV en la ciudad: Giles RTV. El nuevo canal de contenidos locales es una opción distinta y con futuro prometedor. El proyecto que aún está en etapa de crecimiento pasó por las redes sociales en “modo piloto” para instalarse definitivamente en la grilla de canales de Giles Online, la empresa de internet madre del canal que ahora ofrece servicio de TV a los vecinos.Infociudad compartió un centenar de coberturas periodísticas con Giles RTV. En otras palabras, acompañó el crecimiento de la firma bien de cerca. En uno de los tantos eventos el “ida y vuelta” con sus protagonistas fue inevitable. Los “Marcelos” no tuvieron más opción que dejar de entrevistar para ser entrevistados.Marcelo Castaños es el editor, realizar y productor de Giles RTV, el vecino con amplia experiencia en medios nacionales volvió a la ciudad con este gran desafío, que tiene luces menos encegecedoras pero un gran corazón. Marcelo Tradatti fue quien aportó la pata periodística. El director de Noticias Gilenses volvió a la TV luego de su paso por Canal 22, la “escuela alternativa” de la pantalla chica local. En diálogo con Infociudad, los protagonistas hablaron sobre el proyecto y los futuros desafíos.InfoCiudad: ¿Cómo surge Giles RTV?Marcelo Castaños: Fue una idea de Hernán Fraiese, quien decidió poner televisión dentro de la fibra así que empezaron a laburar en eso. En realidad a mí personalmente me llamó para hacer el canal local, él sabía que yo estaba trabajando en Capital y bueno entonces tramitó la licencia para hacer TV acá en Giles.Traje la propuesta que era lo que podíamos hacer nosotros desde acá, me dio el visto bueno entonces arrancamos el 1 de enero de 2016. Al comienzo no hablamos sobre un producto en sí, luego más adelante si se empezó hablar de un producto, el objetivo era que pueda venir cualquiera, que haya pluralidad de voces, nunca se nos dio una restricción en nada.Marcelo Tradatti: Mi llegada fue igual que la de él, me llamo Hernán para realizar un programa que tenga contenidos locales que es la filosofía del canal. Empezamos a trabajar en lo cotidiano, de a poco fuimos incluyendo programas, algunas producciones son mías, también está Graciela Anaya con “No hay peor sordo”.Tratamos de estar en las noticias que pasan en el día a día, sobre todo reflejar lo que le pasa a la gente de la ciudad, eso es lo que nos interesa. A veces los vecinos no quieren salir en la TV, no están muy acostumbrados, pero es algo que va cambiando.IC: En Giles hace años que Cablevisión ofrece la propuesta de TV local ¿Qué diferencias encuentran ustedes con ese servicio?MC: La diferencia es que ellos son por ahí más regional, lo de nosotros es absolutamente local, los programas en sí, excepto algunas cositas que se están pasando los hacemos con toda gente local. También buscamos que los contenidos sean hechos por gente local. No es fácil hacer televisión, lleva mucho más tiempo que hacer radio por ejemplo. Hay personas que se desenvuelven mucho mejor o más fácil delante de la cámara, pero todo se trabaja, nada es imposible.IC: Hace unos días atrás llegó la licencia para que Giles Online pueda ofrecer servicio de cable ¿Cómo tomaron la noticia ustedes que son el eje del canal?MC: Gracias a Dios ya lo está viendo la gente, la verdad que la repercusión que hemos tenido desde que empezamos con las redes sociales ha sido buena. Lo que vamos a empezar a hacer ahora es compartir menos cosas en las redes sociales, para dejarle exclusividad a lo que es el cable. Ahora más que nunca hay que trabajar, conseguir gente que se amolde a la cámara, que tenga ganas de laburar.IC: ¿Van a cambiar esos contenidos que ahora son para el cable y no tanto para las redes sociales?MT: Los contenidos por ahí no van a cambiar, lo que va a pasar es que la forma de llegar a ellos va a ser distinta. Lo que va a pasar a partir de ahora es la incorporación de alguna tecnología nueva que va a permitir transmitir con horarios fijos. Técnicamente hay que armarse porque por ejemplo la idea es armar un noticiero de al menos media hora con noticias de nuestra ciudad.MC: Para acelerar los tiempos se necesita de nuevo equipamiento. Lo que hacemos nosotros ahora es ir a un lugar a grabar una nota, después voy a la isla de edición, copio el material, lo edito y le pongo toda la gráfica del programa. Entonces para acelerar ese procedimiento necesitamos otro tipo de equipamiento que tenemos que comprar, es una inversión bastante importante que hay que hacer. Hoy en día tenemos un estudio, pero queremos hacer una escenografía más vistosa.IC: La grilla del cable de Giles Online realmente es muy superadora a la de Cablevisión ¿Cómo fue el armado?MC: Para mí es muy interesante, de hecho yo no tuve influencia directa, me han consultado, pero sé que se les han preguntado a los clientes los programas que más consumían, se realizó una encuesta también, por eso se logró una grilla con 48 canales bastante homogénea. Este es el primer paso de la grilla, porque obviamente más adelante se va a agrandar con el HD, el fútbol y todo eso.

Otras Noticias ►

Foto: Daniela Nuñez Correa (Dias de Areco)
Fútbol: las ligas jugaron a medias
Running: gilenses corrieron la Adidas Supernova
Hockey: Frontón mantuvo el invicto de local [Video]
Pádel: León – Gastaldi son bicampeones
PKY Pallets se consagró campeón en el Papi de Cucullu
Urgente: se perdió una vecina en la zona rural
Gesualdi designó a los nuevos responsables del Corralón Municipal
La imagen de Gesualdi en baja según una reciente encuesta
Presentaron un proyecto para crear una Ley Integral de Protección Animal