San Andrés de Giles, AR
domingo, noviembre 2, 2025
overcast clouds
18 ° c
95%
3.87mh
88%
18 c 18 c
lun
20 c 20 c
mar
15 c 15 c
mié
12 c 12 c
jue
Edición impresa

Nuevo convenio colectivo para la industria láctea

Foto de internet.
Por Felipe Sosa
El Gobierno, la industria láctea y el gremio de los trabajadores del sector, Atilra, firmarán el próximo lunes 30 un convenio colectivo de trabajo que modificará uno vigente desde agosto de 1988. Además, rubricado el acuerdo, el Gobierno liberará para la cooperativa láctea SanCor $250 millones del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear).Los industriales del sector venían pidiendo cambios en el convenio para bajar costos. Antes de esto, en mayo habían negociado con el gremio que un aporte permanente por empleado que estaba en más de $3300 bajara a $1500 para las empresas grandes y a $750 para las pymes. Eso se pagará así hasta diciembre próximo, cuando se volverá a discutir este punto. Además, se incorporará la modalidad de trabajador a tiempo parcial para los francos (fines de semana) y los feriados.En el convenio de trabajo también se incorporará la polifuncionalidad. Esto es, que un trabajador con una tarea específica pueda realizar otra función. Si bien algunas empresas ya lo estaban aplicando, ahora se explicitará en el marco del acuerdo.El convenio eliminará algunas categorías laborales que, dicen en el sector, ya no se usan. Además, se simplificará el sistema de presentismo sin que implique pérdidas para los trabajadores. En tanto, seguirán bajo la órbita de Atilra los empleados de logística, repositores, entre otros.Respecto de SanCor, la cooperativa sigue en tratativas para su venta con varios jugadores internacionales del sector, entre ellos la neozelandesa Fonterra, la mexicana Lala y hasta mantiene contactos con la francesa Lactalis. En los últimos días, además, se agregó como interesado un grupo agroindustrial de los Estados Unidos, según trascendió.La situación de la empresa, que hoy está procesando un millón de litros diarios, lejos de los 3,5 millones de litros diarios que supo tener antes de la crisis, continúa siendo complicada en lo financiero. Llegó a acumular 10.144 cheques rechazados por $1090 millones y de ese monto sólo cubrió $307,1 millones.  La expectativa de la firma es que en la venta se cubran los casi US$ 400 millones en total de deudas que acumula.Hay fuertes versiones de que el Gobierno quiere que lo antes posible la firma solucione su situación con la venta.

Otras Noticias ►

Helena Pedretti finalizó su participación en México
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Santilli ganó en Giles por amplio margen
El 23,3% del padrón ya votó en Giles
Con qué documento puedo votar
Así se vota con la Boleta Única Papel
Emma Fazzito, la bailarina que deslumbró a Mora Godoy
La artista local que llegó a la TV y le regaló un retrato a Pampita
Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo