San Andrés de Giles, AR
domingo, noviembre 2, 2025
few clouds
20 ° c
87%
7.63mh
13%
18 c 18 c
mar
15 c 15 c
mié
11 c 11 c
jue
14 c 14 c
vie
Edición impresa

Crisis tambera: sólo 12 animales Holando en la Rural

Foto de internet.
La lechería es una de las actividades que viene sufriendo una de las peores crisis. En los últimos años han cerrado miles de tambos ante la baja rentabilidad sumado a las inundaciones que se han dado en las principales cuencas lecheras.Este año, Holando Argentino, la raza típica lechera, arribó el lunes 24 a la Exposición Rural, es decir 5 días después del comienzo, para abaratar los costos de logística y operativos. Y solamente participan 12 animales de dos cabañas.La cabaña El Solaz, de la localidad bonaerense de Brandsen, llevó a la muestra 5 hembras mientras que la Estancia La Elisa, de Capitán Sarmiento, también de la provincia de Buenos Aires, arribó con 7 animales. A su vez, presentó 3 animales de la raza Jersey.Para comparar, en 2016 sólo hubo 8 animales, dando a cuenta de la crisis del sector que viene desde hace tiempo. Sin embargo, si miramos 10 años para atrás, se encontraban los visitantes con más de 100 animales. Y 30 años atrás, entre 400 y 500 animales.CRA reclama mayor transparencia en la cadena láctea.El vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentinas y productor tambero, Jorge Chemes, afirmó que “el problema del precio de la leche en la Argentina, que es el segundo más caro del mundo, hay que buscarlo en la falta de transparencia en la cadena de comercialización, que genera el aumento de precios”.“El alto costo de la leche está concentrado, en su gran mayoría, en la intermediación: los productores cobramos un precio muy bajo y los que consumen, pagan uno muy alto; por lo que la dificultad se produce en el medio”, cuestionó el dirigente de CRA.En declaraciones publicadas por el diario platense Hoy, Chemes indicó que “la industria y los supermercados tienen a quien transferir la diferencia de precios, porque la cargan en la espalda del consumidor, algo que no ocurre con los productores, que son el primer eslabón de la cadena”.“El precio de la leche ya no es solo un problema del tambero sino también del consumidor, que paga varias veces más caro o directamente resigna ciertos alimentos”, resaltó el productor entrerriano.

Otras Noticias ►

Helena Pedretti finalizó su participación en México
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional
Santilli ganó en Giles por amplio margen
El 23,3% del padrón ya votó en Giles
Con qué documento puedo votar
Así se vota con la Boleta Única Papel
Emma Fazzito, la bailarina que deslumbró a Mora Godoy
La artista local que llegó a la TV y le regaló un retrato a Pampita
Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo