San Andrés de Giles, AR
martes, septiembre 16, 2025
clear sky
11 ° c
95%
6.04mh
0%
15 c 15 c
mié
16 c 16 c
jue
16 c 16 c
vie
18 c 18 c
sáb
Edición impresa

El tren de carga crece a pesar de la poca inversión

La carga total transportada por ferrocarril aumentó un 3% en 2016.
De acuerdo con la información suministrada por Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas (FERROCÁMARA), la carga transportada por ferrocarril en 2016 aumentó un 3,3% con relación al año anterior. Es un dato favorable, sin embargo, todavía está muy por debajo del pico máximo alcanzado por el actual Sistema Ferroviario de Cargas (SFC), con casi 25 millones de toneladas movidas en el año 2007. Las toneladas-kilómetro también crecieron, en este caso un 4%.Este aumento en ambos indicadores es la primera variación positiva interanual desde el año 2012 en el SFC, aunque está 5,8 millones de toneladas por debajo del pico máximo alcanzado por el SFC en el año 2007.No obstante, la situación es dispar entre los concesionarios o líneas que conforman dicho Sistema Ferroviario de Cargas. En el caso de FerroExpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A y la línea Belgrano, las toneladas transportadas en el año 2016 aumentaron con relación en al año anterior un 20,6%, 4,0% y 20,3%; respectivamente. Por su parte, la carga de Ferrosur Roca S.A. disminuyó un 8,4%, en tanto que en las líneas San Martín y Urquiza cayó un 8,6 y 13,5 por ciento, respectivamente.El volumen total transportado durante el año 2016 fue de 19.095.298 toneladas, mientras que en el año 2015 fueron 18.488.284 toneladas.Pero no todo es color de rosas para el tren de carga. Especialistas del sector agroexportador han expresado su descontento por las falencias que el Sistema Ferroviario de Cargas aún tiene. Sostienen que faltan inversiones desde hace varias décadas, ya sea por las empresas como por parte del Estado. Y, en los casos en los que sí se ha invertido en maquinaria, no se ha hecho en infraestructura. Por ejemplo, las últimas lluvias que se dieron en el sur santafesino sureste cordobés y norte bonaerense han impedido el traslado de las producciones primarias desde la región pampeana hacia la zona de puertos debido a las deficiencias que presentan las vías y terraplenes.A modo de ejemplo, la diferencia entre un flete de camión y vagón es de aproximadamente entre 3 y 4 dólares por tonelada para una planta de acopio que envíe sus productos desde 250 kilómetros del puerto. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario.

Otras Noticias ►

Cucullu celebra sus Fiestas Patronales este fin de semana
Liga local: se completó la segunda fecha
La Carrera Cucullense se corrió con casi 300 participantes [Video]
Liga mercedina: equipos gilenses volvieron al ruedo
Robaron en el Papi Futbol, pero la Policía logró recuperar todo lo sustraído
Día clave para el presidente: ¿Qué dijo Milei de los resultados de las elecciones bonaerenses?
La Libertad Avanza estuvo cerca pero perdió mucho
Legislativas 2025: ¿Cómo votaron en las ciudades vecinas?
La UCR perdió hasta con el voto en blanco