San Andrés de Giles, AR
miércoles, noviembre 5, 2025
broken clouds
13 ° c
92%
12.82mh
76%
12 c 12 c
jue
14 c 14 c
vie
11 c 11 c
sáb
15 c 15 c
dom
Edición impresa

Fuerte aumento en las exportaciones de trigo y maíz

El maíz y el trigo, en alza.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) confirmó que, tal como se esperaba, el trigo y el maíz están dando buenas señales tanto en los lotes como en el mercado. En el informe presentado se asegura también que los stocks de ambos cultivos se van achicando, situación que apuntala los precios y estimula las intenciones de siembra.El documento, además, explica que en octubre se anotaron declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) por aproximadamente 101.671 toneladas de grano de la campaña 2015/16 y 380.000 por adelantado de la 2016/17. Con ello, ya suman 20,7 millones de toneladas las presentaciones para la campaña actual, seis millones más de lo que en promedio se registraba para esta altura del año en los últimos cinco ciclos comerciales. Además, hace cuatro años que no se adelantaban en octubre DJVE para la campaña siguiente. Con estos datos que se dieron a conocer, para la BCR “es probable que el despegue del maíz esta campaña quede en la memoria durante mucho tiempo”.De esta manera, las intenciones de siembra del choclo para el nuevo ciclo se han consolidado y las coberturas con el cereal podrían sumar 5,7 millones de hectáreas, de las cuales ya se implantaron un cuarto del total, casi 1,5 millones. “Tomando una pérdida de superficie promedio de las últimas cinco campañas y el rinde tendencial que arrojan los diez ciclos previos, la producción 2016/17 podría arrojar entre 34 y 35 millones de toneladas. Sin embargo, los stocks iniciales más ajustados y la robusta demanda para exportar podrían ser los elementos que den sostén a los precios”, detalla el informe.Luego añade, respecto al trigo, que el valor en cosecha es superior a su precio disponible, cuando normalmente las épocas asociadas a la trilla suelen presionar a la baja los valores que se pagan ante la llegada de la nueva oferta al mercado.“A la fecha (fines de octubre), según datos de la UCESCI, se anotaron declaraciones juradas de ventas al exterior por un total de 7,85 millones de toneladas de trigo 2015/16, quedando muy cerca de las 7,77 millones que ya se embarcaron. Al mismo tiempo, se comprometieron 630.000 toneladas para embarcar de la campaña 2016/17, el mayor volumen en cuatro años, 100.000 de las cuales se anotaron en lo que va del mes de octubre”, cierra el informe emitido por la Bolsa rosarina.Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario.

Otras Noticias ►

Así continúa el calendario de vacunación antirrábica gratuita en Giles
Liga mercedina: Frontón ganó y es único líder [Video]
El intendente bonaerense que se bajó el sueldo para enfrentar la crisis
Vehículos sospechosos interceptados antes de cometer delitos
Vanini y Casas al podio en la Ultra Fitz Roy [Video]
El arroyo desbordado, un puente sin mantenimiento y una familia aislada
La Provincia avanza con la ampliación de la Ruta Provincial Nº41
Lucas Latorre habló sobre el crecimiento del pádel [Video]
Clima: ¿Cuál será el día más frio de esta última semana de octubre?