San Andrés de Giles, AR
lunes, junio 30, 2025
clear sky
0 ° c
92%
6.87mh
1%
1 c 1 c
mié
2 c 2 c
jue
6 c 6 c
vie
8 c 8 c
sáb
Edición impresa

Sueños que son proyectos

"Nacho" con los alumnos de 6to. año en el patio del colegio.
IC: ¿Cómo evalúas la situación actual de la institución?IQ: La escuela en general goza de buena salud. Tenemos 180 alumnos en secundaria y 80 en primaria, son más de 50 los docentes entre los dos niveles. Este presente es también posible luego de la excelente gestión académica de Popi, uno de mis objetivos fue continuar este camino. La exigencia académica no es sólo exigencia para nosotros, hacemos hincapié también en las relaciones humanas y sus vínculos.Este año además inauguramos las tres nuevas aulas, obra que realmente hacía falta por el crecimiento en cantidad de alumnos. Esto nos ayuda para seguir apostando a la calidad educativa con un aula de plástica, un espacio de video, aulas mejores equipadas que nos permiten estar cómodos, tranquilos, más seguros, y en un ambiente más agradable.IC: El Colegio Sagrada Familia se caracteriza por tener un ida y vuelta permanente con el mundo exterior. Es decir, sale del colegio para trabajar las realidades de la ciudad. ¿Esto obedece a una política de la escuela o es netamente un pedido de los alumnos?IQ: Sí, es una política de la escuela porque lo permitimos obviamente. Pero muchas veces viene de los chicos que suelen comprometerse sobre todo con el medioambiente, uno abre la ventanita y ellos la siguen abriendo hasta que hacen un portón. Los jóvenes nos van forzando a más. El colegio tiene como materia extracurricular “Educación en valores”, un espacio donde se genera contacto con la realidad, donde los valores que tanto pronunciamos se transforman en acciones concretas.Revisando archivos anteriores encontramos que hay varios ejemplos de la escuela comprometida con estos temas muy anteriores a mi gestión Existen artículos del 2002, 2003, 2008, 2009 donde los chicos organizaron campañas vinculadas a la donación de sangre, de órganos; también encontré una en contra de las bolsas de plástico del año 2007, esta inquietud de los chicos ya estaba en la escuela aunque hace muy poco tiempo el proyecto se consolidó. Nosotros lo que hacemos es generar las condiciones para que esto se concrete y con el espacio antes mencionado hay como más lugar.IC: La semana pasada vimos en las redes sociales como los jóvenes se prepararon para las elecciones del centro de estudiantes ¿Cómo fue la experiencia?IQ: Hace muchos años que nuestra escuela tiene un centro activo más allá de que hace unos años el Ministerio de Educación se puso firme en que todas las escuelas lo tengan. Obviamente algunos son más activos y otros no tanto.Tuvimos buenas experiencias como el mundial solidario en el 2014, ahí el Centro de Estudiantes trabajo mucho. El que se fue recientemente también hizo mucho. La campaña de los alumnos que ganaron en este año fue la mejor a mi criterio, además armaron una gran estrategia uniéndose con otra lista. En horario fuera escolar venían a juntarse al colegio y armaban afiches, propuestas con lo cual te das cuenta que quieren a la institución. Ganó una lista, la otra debe acompañar pero igualmente ganamos todos, fue un ejercicio democrático muy bueno.IC: Es de público conocimiento que la institución proyecta la construcción de un edificio propio ¿Existe una urgencia para llevarlo a cabo? IQ: El colegio funciona en un edificio que es prestado desde el año 1994 por las Hermanas de la Congregación de Jesús Argentina. El comodato se ha ido renovando periódicamente, a fin de este año vence. La entrega no es de inmediato ni compulsiva. Como las Hermanas nos conceden todo el tiempo necesario, ya estamos pensando en un edificio nuevo.Es una buena oportunidad para soñar con la escuela ideal, ya tuvimos reuniones con arquitectos, con alumnos, papás y profesores para que todos pensemos cual es la escuela que realmente queremos. Para llevar tranquilidad vale aclarar que tenemos el lugar asegurado en el actual edificio hasta que construyamos el propio.IC: En estos 20 años la escuela siempre estuvo ligada a la Congregación de Jesús ¿Aun se siente ese sentido de pertenencia?IQ: La fundación del secundario está ligada al Colegio de Hermanas. Ellas acompañaron a los padres para lograr abrir la secundaria (no tenían ese nivel). Además de ceder el edificio colaboraron con gestiones para conseguir los bancos, las mesas y otros elementos necesarios. Al principio daban clases el párroco y las hermanas, no era solo el apoyo de corazón, apoyaron materialmente; dieron la cara frente al Ministerio de Educación. Son parte y van a seguir siendo parte de la escuela aunque no estemos en ese edificio.IC: ¿Cómo es la escuela que hoy piensan?IQ: El proyecto es ambicioso porque queremos construir una escuela sustentable, ecológica. Apuntamos a que el edificio sea parte del proyecto educativo, el medioambiente es una inquietud de esta generación, por eso esta nueva escuela planea cuidar al planeta no solo en el discurso sino desde la estructura misma. Esto implica desde el tipo de pared, iluminación, alimentación del agua, hasta el espacio verde, etc.IC: ¿Ya cuentan con el financiamiento para llevarlo a cabo?IQ: En concreto hoy tenemos la promesa de la Municipalidad de cedernos un terreno, hay algunos en vista que nos vienen ofreciendo. La palabra está. Después tengo prevista una reunión con el Ministerio de Educación para conseguir el financiamiento.Estamos trabajando para conseguir fondos, de hecho tenemos ahorros del partido a beneficio y unas cosas más que se hicieron. Al ser sustentable hay muchas fundaciones, organismos, hasta incluso gubernamentales que sostienen y promueven este tipo de proyectos. Es algo original, necesario y novedoso. No he visto en el país un colegio de este tipo, solo sabemos que se construyó una en Uruguay.IC: Para finalizar ¿Qué espera el Sagrada Familia para el próximo ciclo?IQ: Por suerte tenemos un gran interés de matrícula para el año que viene, esto nos permite trabajar con tranquilidad. El gran proyecto es el edificio nuevo y todo lo que hagamos va a ir hacia ahí. Como novedad estamos cerrando un convenio con El Frontón para utilizarlo como campo de deportes, para nosotros es un gran voto de confianza que la prestigiosa institución se ponga a disposición de la escuela.Después vamos a seguir fomentando el compromiso social y la apertura hacia la comunidad. También hay proyectos de ordenanza en el HCD por la oficina de zoonosis y la prohibición de la pirotecnia. Hay muchos chicos, docentes y científicos que avalan esta postura relacionada a los fuegos artificiales. No solo hace mal a las mascotas, hay muchas personas muy perjudicadas con este tema sobre todo los autistas.

Otras Noticias ►

Star Gym compitió en Vicente López
Liga local: la lluvia complicó la fecha
Rural bike: más de 400 pedalistas por las calles y caminos gilenses
Un grupo de jubilados ya no podrán cobrar la pensión por viudez de ANSES
Liga mercedina: Villa Manchi ganó en casa y alcanzó la cima
Los pilotos locales se hicieron fuertes en el Miguel Roldán [Video]
Alerta amarilla en Giles por fuertes vientos
El sueño de un chico de barrio
Clasificar al Mundial: El objetivo del taekwondo local