Hoy miércoles 21 de septiembre se festeja en nuestro país el Día del Estudiante, que coincide con el comienzo de una nueva estación. La doble jornada plantea una confusión general cuando se menciona incorrectamente esta fecha como el “Día de la Primavera”. Es decir, no celebramos ni el día del verano, ni el del otoño, ni tampoco el del invierno. Solamente comenzamos a transitar los días de la estación de las flores.En fin, el Día del Estudiante es una festividad que en nuestro país tiene más de 100 años. Todo comenzó en 1902 por una propuesta de Salvador Debenedetti, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, quien por entonces tenía 18 años y luego terminó siendo un reconocido arqueólogo. Debenedetti propuso que se festejara para homenajear a Domingo Faustino Sarmiento.La elección del día tuvo que ver con que el 21 de septiembre de 1888 llegaron a Buenos Aires, desde Asunción (Paraguay), los restos mortales de Sarmiento, el Padre del Aula. La propuesta de Debenedetti se instauró primero en su facultad y luego alcanzó a otras hasta cruzar las fronteras de Argentina y expandirse a otros países de Latinoamérica.Sarmiento falleció un 11 de septiembre. Durante su presidencia construyó más de 800 escuelas en todo el país. Hoy las escuelas secundarias no tienen clases.