En nuestra ciudad hay postales que se repiten. Situaciones que sistemáticamente se dan en diversos puntos del casco urbano. Los sábados hay una fija. Cuando pasamos a las 14 Hs. por la puerta del Parque Municipal Fernando Arturo Illia los ciclistas de los paseos rurales “El Chucaro y Cia.” Se están preparando para la cita semanal. Una aventura que sólo la podrán comprender aquellos que disfrutan arriba de una bicicleta, los que lograr salir de la rutina para despejarse con los pintorescos paisajes de la zona y una grata compañía.“La primera salida la hicimos con Gastón y Jorge Mónico, Marcela Vaccarezza, el “Chucaro” Vacca y yo. Fuimos a Villa Ruiz, cortamos por Villa Espil y de ahí regresamos a Giles. En ese viaje se nos ocurrió hacer una página en Facebook para publicitar y mostrar fotos de lo que hacíamos, desde ahí se prendió mucha gente. Empezamos cinco y hoy en día somos 20 o 25” cuenta “Ruli” Martinez uno de los grandes promotores que tiene la disciplina.Los paisajes inigualables de la zona rural.Las vueltas duran entre tres y cuatro horas, en total se llegan a recorrer más de 60 kilómetros pasando por localidades, parajes y ciudades vecinas. Se sigue sólo una regla: a la ida se va con el viento en contra. Para los ciclistas nuestra zona es inigualable. Cartelería antigua, cañadas, puentes, obras de otra época y poblaciones escondidas forman el paisaje de los paseos rurales. Todo se aprecia más arriba de la bicicleta, el tiempo sobra. Vale detenerse para hacer fotografías o para descansar en la sombra de un árbol apreciando la naturaleza salvaje de la región.La modalidad rural bike fue un boom que explotó en el siglo XXI, en Giles el “Chucaro” es un emblema. No sólo porque ya hace un tiempo prolongado suele pasar sus días pedaleando, Vacca transmite alegría y compañerismo. Sus inconfundibles anécdotas garantizan sonrisas. El grupo lo valora tanto que en lo único que no fue necesario una asamblea para tomar una decisión fue a la hora de bautizar los paseos.El tiempo fortaleció a los ciclistas. No sólo comparten salidas a bordo de las dos ruedas sino que también realizan encuentros semanales para repasar las vivencias. Según Martinez en esas reuniones surgen ideas que ayudan a consolidar la actividad “Hace dos años que para el día del niño vamos al Hogar Infantil o a las localidades con caramelos, alfajores y más cosas. Es una hermosa experiencia que une mucho al grupo. También una vez por mes nos juntamos y festejamos los cumpleaños de quienes asisten periódicamente a los paseos”.Los paseos incluyen travesías en las vías.Para Vacca la disciplina permite afianzar las relaciones. En sus palabras destaca como las familias enteras se suman al rural bike, cada vez son más las parejas que se animan a compartir la recreación con otros vecinos. Para los referentes de los paseos las medidas de seguridad son fundamentales, aunque no se ruede a gran velocidad la utilización del casco es recomendable. De hecho destacaron que en varios accidentes que sufrieron, la protección evitó disgustos.La invitación está abierta a la comunidad. No hace falta una bicicleta especial, en este deporte el motor son las piernas de los ciclistas. El turismo sobre dos ruedas tiene en nuestra ciudad a un grupo que transmite buena vibra. En la fan page de Facebook “Paseos Rurales El Chucaro & Cia.” se puede comprobar. Sobre el final del encuentro Martinez toma la palabra para abrir las puertas a los interesados con una descripción que sale de su corazón que a fin de cuentas late al ritmo de la bici “Los paseos son recreación y socialización, hay mucha gente que viene con el estrés de la semana y un sábado salir a pedalear ayuda a desenchufarse. Es muy saludable”.