San Andrés de Giles, AR
miércoles, noviembre 5, 2025
clear sky
20 ° c
59%
10.92mh
0%
15 c 12 c
jue
14 c 14 c
vie
11 c 11 c
sáb
15 c 15 c
dom
Edición impresa

Analizan postergar la baja a las retenciones de la soja

Desde hace ya unos semanas, el Gobierno analiza la postergación de una nueva baja de 5 puntos a las retenciones a la soja, de 30 a 25%. El presidente Mauricio Macri prometió en la campaña electoral que bajaría cinco puntos por año los derechos de exportación de la soja y lo cumplió ni bien asumió ya que en diciembre redujo el tributo de 35 a 30 por ciento. El mandatario pretendería seguir con la rebaja prometida a los productores, pero un sector de su gobierno negocia con las entidades rurales una postergación.Funcionarios estiman que no se podrá poner en marcha durante este año y recién podría empezar en el 2017 debido a la situación de las cuentas fiscales. El costo fiscal de bajar la alícuota de retenciones del complejo sojero del 30% al 25%, en el caso de las habas de soja, y del 27% al 22%, en la harina y aceite de soja, podría ser de $ 16.685 millones. En diciembre de 2015, la decisión del Gobierno de eliminar retenciones significó cerca de $ 42.000 millones.Existen conversaciones entre funcionarios de Hacienda y de Agroindustria y dirigentes de las entidades rurales. Las posiciones son variadas. El presidente de La Rural, Luis Miguel Etchevere, sostuvo que “no podemos tomar posición por un trascendido”. Por su parte, Dardo Chiesa (CRA), expresó al diario La Nación que esa entidad todavía “no tiene ninguna postura” tomada sobre si aceptar o no el pedido del Gobierno. En tanto que desde Coninagro señalan que  no harían objeciones si eso “sirve para los problemas que tiene la Argentina, como en las economías regionales”. Productores del Norte alertaron que demorar una nueva rebaja de las retenciones a la soja impactará “muy negativamente” en esa región.El argumento de los funcionarios está relacionado con el costo fiscal que tendría una nueva rebaja, sobre todo en un contexto en el que el Ejecutivo enfrenta un recálculo de sus previsiones presupuestarias por el revés que sufrió con el tema del tarifazo y su plan de corte de subsidios.

Otras Noticias ►

Tributo a Ricardo Iorio en San Andrés de Giles
El CBC- UBA organizó la 1° Expo de Salud Mental para los jóvenes de nuestra ciudad
HCD: concejales quieren saber sobre la deuda del municipio con proveedores
Así continúa el calendario de vacunación antirrábica gratuita en Giles
Liga mercedina: Frontón ganó y es único líder [Video]
El intendente bonaerense que se bajó el sueldo para enfrentar la crisis
Vehículos sospechosos interceptados antes de cometer delitos
Vanini y Casas al podio en la Ultra Fitz Roy [Video]
El arroyo desbordado, un puente sin mantenimiento y una familia aislada