San Andrés de Giles, AR
viernes, mayo 9, 2025
overcast clouds
13 ° c
99%
6.31mh
100%
13 c 13 c
sáb
13 c 13 c
dom
12 c 12 c
lun
12 c 12 c
mar
Edición impresa

Mucho ruido y pocas luces

La garita donde se espera el colectivo iluminada por la luz de un auto.
Desde que la Autovía de la Ruta N° 7 se habilitó, allá por marzo de este año, sin dudas que el tránsito en el trayecto Luján – Giles, y viceversa, ha mejorado mucho en relación a lo que era antes, cuando se produjeron muchos accidentes que lamentablemente costaron la vida de muchos vecinos de nuestra localidad y de otras regiones de nuestro país. No obstante, aún restan algunos “detalles” para que esta enorme obra finalice de la mejor manera. Y uno de ellos, no menos importante, es la iluminación del puente que conecta a quienes vienen de Giles con el acceso a Cucullú.Cualquiera que venga de Giles y quiera ir a Cucullú o al área de servicios que se ofrecen en la YPF “La Estancia”, sí o sí debe tomar la colectora de la mano derecha, pocos metros antes del puente, para luego subir al mismo y cruzar la Autovía. Es en ese lapso donde falta la iluminación, porque cuando oscurece se convierte literalmente en una boca de lobo, tanto para los vehículos como para quienes van a tomar el colectivo a la garita que está de ese lado, lo que genera un problema y un peligro, ya que se vuelve un lugar muy inseguro, teniendo en cuenta también que los autos deben disminuir mucho la velocidad para poder doblar una curva muy cerrada.Esto es un problema que se debe solucionar lo antes posible, y así lo afirma un vecino que toma el colectivo frecuentemente, quien pidió que se reserve su identidad: “Es un peligro, está todo muy oscuro, tanto que debemos sacar el celular para que nos vea el colectivo”. Además agrega que “lo mismo pasa en la colectora que está del lado que va hacia Giles, aunque allí al menos hay una luz que está en el obrador de la empresa que alumbra un poco”.Según se pudo averiguar, en el proyecto original estaba prevista la iluminación de los puentes de Cortínes y de Villa Espil, no así el de la Agrotécnica y el de Cucullú. Pero la idea original fue sufriendo modificaciones mientras iba desarrollándose, por ejemplo, tampoco preveía que la colectora que une el Hotel La Luna con el puente de Cucullú fuera pavimentada, sino de suelo, pero por un pedido de los vecinos que se canalizó a través del Municipio y luego se elevó a Vialidad, la construyeron de esa manera.En relación a ello, la misma persona que frecuenta el lugar se quejó también de que el colectivo La Isleña no tome la colectora en su comienzo, a la altura del Hotel La Luna, y que vuelva a subir a la Autovía una vez pasado el puente de Cucullú, ya que es muy riesgoso esperarlo al lado de la Autovía, donde los vehículos pasan a altas velocidades. La colectora, según se pudo constatar, tampoco está iluminada en toda su extensión, pero sí en la zona de servicios de la YPF que, por su propia cuenta, puso luces.Infociudad se contactó con la empresa José Cartellone S.A., encargada de la construcción de la Autovía, para saber por qué no están las luminarias y la respuesta fue que en un primer momento se había proyectado que sólo los puentes que vayan de acuerdo a la traza del camino (Cortínes y Villa Espil) tengan iluminación, y que el de Cucullú, al ser transversal a la traza, no corresponde que la tenga. La misma fuente asegura que recién en la segunda modificación del proyecto se agregaron los puentes de la Agrotécnica y el de Cucullú, pero que no se habla de la iluminación en él. Igualmente sostiene que, una vez que las nuevas autoridades que reemplacen al Inspector de la Obra recientemente jubilado se pongan en funciones, seguro se gestionará y colocará la iluminación.La obligación de la construcción total de la Autovía de la Ruta 7, con puentes e iluminación incluida, es en primer lugar del Estado, mediante Vialidad Nacional. Pero, si es evidente que desde ese organismo no se llevan adelante las correcciones adecuadas al proyecto original y los controles necesarios, el Municipio podría gestionar, en este caso, la iluminación para las zonas antes mencionadas, para velar por la seguridad y la comodidad de los ciudadanos que día a día circulan por ese lugar.

Otras Noticias ►

Hockey: Villa Manchi jugó por la Liga Mercedina
Folmer corrió el Raid Columbia Salta – Jujuy [Video]
Finde largo: ¿Cómo estará el clima en Giles?
Agua en Giles: el municipio presenta los resultados del análisis
Primera C: Frontón comenzó con el pie derecho [Video]
HCD: sesión con nuevo presidente
Prenda Roja: La banda que une generaciones a través del rock
El Galpón presenta un nuevo concierto de otoño
Obras de mantenimiento en el ingreso a la ciudad