Te invitamos a conocer una entidad gilense en auge: el Galpón Cultural. Martiniano Constantino, quien es parte del equipo organizador, nos cuenta detalles de las actividades vigentes y de los proyectos que se avecinan.Como dice la canción, la cultura es la sonrisa que brilla en todos lados… y para todas las edades. Uno de esos lugares es el Galpón Cultural. Esta institución local cobró una vida diferente este año. “Antes era todo mucho más calmo, las actividades eran menos. Hoy en día llegamos a tener 90 inscriptos por taller cuando antes sólo eran 10”, destaca Martiniano Constantino. En relación al auge del Galpón Cultural, él comenta que esto se debe a una mayor difusión y a la falta de este tipo de actividades en Giles. “Acá estamos acostumbrados a las mismas propuestas de siempre y no a las ideas innovadoras”, recalca.En alusión a una de las últimas iniciativas de la institución, cabe mencionar el seminario que dictará Silvana Bombom, integrante de la comparsa Marí Marí. Esta actividad, que comenzará el próximo 14 de mayo a las 14.30 hs, consta de una primera etapa de elongación, una instancia de samba nivel inicial y también una clase de maquillaje artístico destinado a comparsas. Tal como señala Martiniano, “la propuesta contó con gran repercusión ya que hasta el momento hay más de 90 mujeres inscriptas.”Si bien las ganas de emprender son muchas, y como destaca Constantino, “el equipo está todo el día pensando qué novedad se puede implementar”, actualmente cuentan con algunas dificultades edilicias. “El problema que tenemos en el Galpón es el frío, sobre todo en la parte de atrás, donde funciona la sala de ensayo”, remarca Martiniano. Con el fin de acondicionar el techo, los profesores y alumnos de la institución están organizando una venta de pollos. Los interesados en colaborar pueden acercarse al Galpón Cultural, Avenida Scully 971, de lunes a viernes de 9 hs a 22 hs.Como señala el gestor de la iniciativa cultural, lo que atrae de esta propuesta es el compromiso de los alumnos y de quienes integran el equipo. “La gente encontró en este espacio una escuela de expresión más allá de la formación. Quienes nos visitan, vuelven. La diferencia que marcamos está ahí y eso es lo primordial para nosotros”, remata Constantino.Actividades para todos los gustosEl Galpón cuenta con una amplia oferta de talleres y cursos, tanto para hombres como mujeres, chicos y adultos. Si bien son actividades aranceladas, por lo general, no exceden los $150.La grilla de propuestas incluye clases de danza que imparte Elena Elgue, directora de la escuela EIDAM, un taller de lenguajes musicales, a cargo de un grupo de profesores, entre los que se encuentra el gilense Pedro Lencina, clases de acrobacia en suelo, entre otras.En relación a los próximos proyectos, Martiniano destaca que en junio vendrán coachs de danza que trabajan para la productora Ideas del Sur a enseñar street jazz. A su vez, actualmente desde el Galpón se lanzó la iniciativa de crear un elenco actoral de personas sin experiencia ni formación. “Pensamos que se iban a anotar pocos vecinos, pero en menos de dos días ya tuvimos 24 inscriptos”, cuenta Constantino. La idea es producir dos obras, una de comedia y otra dramática, que se presentarán en noviembre próximo. Además de brindar conocimientos acerca de expresión corporal y actuación, se harán trabajos de escenografía.Más allá de las actividades culturales, dentro del Galpón funciona el NAC, núcleo de acceso al conocimiento. Allí las personas interesadas pueden utilizar las computadoras disponibles. A su vez, se brindan clases a los mayores sobre el manejo de la tecnología y de las redes sociales.