San Andrés de Giles, AR
jueves, noviembre 6, 2025
clear sky
9 ° c
98%
7.09mh
4%
14 c 14 c
vie
11 c 11 c
sáb
15 c 15 c
dom
16 c 16 c
lun
Ciudad

“Una sonrisa es misión cumplida”

Cuando me acerqué  a “Originales”, la muestra de Enrique Verdasco y Juan “Bocha” Landi, no llegué desconociendo su obra, sino que tiempo atrás, los tres estuvimos sentados en la misma mesa mirando sus dibujos con la esperanza de ver una vez más en las calles “El Tábano”, revista de humor fundada en 1980. Convocada como redactora, ambos me contaron sobre las cinco ediciones de la primera publicación en nuestra ciudad dedicada al humor e historietas. A pesar de su enorme anhelo, el factor económico dejó en espera este proyecto conjunto para un próximamente que esperemos sea pronto.Afortunadamente, ambos siguen caminando juntos por el mundo de los dibujos. La propuesta de realizar esta exposición estaba pendiente desde que Judith Ferraris, a cargo del Complejo Municipal Museográfico, los invito a mostrar sus creaciones. Sin embargo Enrique confiesa que no tenía material para muestra, es decir, no contaba con cuadros grandes y enmarcados, sino que lo suyo es el “trabajo del día a día, con remiendos y suciedades del lápiz, que forman parte de la historia de cada trabajo”. Son exactamente esos detalles aquellos que nos acercan a los creadores detrás de cada personaje.Tanto Juan como Enrique confiesan que este último año fue fructífero, porque estuvieron incursionando en varios medios gráficos de la zona, lo que les permitió reunir una mayor cantidad de material para exponer. Actualmente Enrique publica en “Voces de los pueblos”, un semanario de General Rodriguez, donde vive actualmente. Además es el encargado de ilustrar “La Esquina Magazine” desde hace tres años.Así mismo, Bocha Landi llenó de humor durante muchos años al periódico local “La Libertad” y en la actualidad participa de la revista quincenal “Bitácora”. Su trayectoria incluye la caricaturización de varios personajes políticos de San Andrés de Giles. “Yo siempre me dediqué al humor del pueblo, aunque tenga chistes sobre política a nivel nacional, siempre busco plasmar lo que pasa acá”. Entre risas confiesa que “lo bueno es que nadie se ha ofendido todavía, al contrario, hay gente que ya no es concejal y me ha dicho: che, no me dibujas más”.Enrique, por su parte, se dedica a personajes típicos de nuestro folklore.  “Mis personajes hablan de modo gauchesco, es un poco didáctico también, porque enseñan palabras de modismos que ya no se usan”, asegura. Para él la clave del humor político está en no volverlo chabacano y ofensivo, porque si no tiende a la cargada y no al humor.  “Como dibujante uno tiene que ser abierto, no tomar partido por ningún gobierno”, explica.Para ellos la principal fuente de inspiración dibujos está en el día a día, en lo que mencionan las personas en la calle y en las redes sociales, pero siempre adaptándolo a sus personajes. “El humor tiene que ser simpático, nunca agresivo. Lo nuestro es un adorno, una sonrisa ya es misión cumplida”, concluyen.“El Tábano sigue estando latente, hay que encararlo con tiempo y ampliar el staff de dibujantes. Sería muy significativo ver la edición número seis”, afirman. Esperemos que sus deseos no se demoren, ya que ambos tienen tinta de sobra en sus tinteros.

Otras Noticias ►

Estafan utilizando falsas multas por “no ir a votar”
Villa Manchi se ilusiona en el Federación Norte
Azcuénaga celebra sus Fiestas Patronales con música, comidas y artesanos
Tributo a Ricardo Iorio en San Andrés de Giles
El CBC- UBA organizó la 1° Expo de Salud Mental para los jóvenes de nuestra ciudad
HCD: concejales quieren saber sobre la deuda del municipio con proveedores
Así continúa el calendario de vacunación antirrábica gratuita en Giles
Liga mercedina: Frontón ganó y es único líder [Video]
El intendente bonaerense que se bajó el sueldo para enfrentar la crisis