San Andrés de Giles, AR
jueves, noviembre 13, 2025
clear sky
19 ° c
72%
4.23mh
0%
21 c 21 c
sáb
20 c 20 c
dom
14 c 14 c
lun
17 c 17 c
mar
Actualidad

El escritor de “Gordon” replicó a Infociudad en sus redes sociales

Gustavo Larraquy es el autor del libro en el que se basa la serie de Netflix que se filmó ayer en nuestra ciudad. En sus redes compartió la noticia de Infociudad.

 El periodista e historiador Marcelo Larraquy, autor del libro en el que se basa la serie de Netflix “Gordon”, replicó y compartió en su cuenta oficial de X (antiguo Twitter) la nota publicada por Infociudad sobre la filmación que realizaron en nuestra ciudad.

Ayer, Infociudad contó cómo la comunidad se conmocionó al ver sus calles transformadas en el set de filmación de una serie de Netflix. La serie “Gordon” abordará una de las épocas más oscuras de la Argentina y gira entorno a la figura de Aníbal Gordon, que será interpretado por Rodrigo de la Serna. La producción, que previamente filmó escenas en Río Negro, llegó a San Andrés de Giles en busca de calles de barrio que pudieran recrear los años 70.

La novela y el personaje

“Gordon” (Sudamericana) es la primera novela de Larraquy, quien posee una prolífica obra histórica. En ella, aborda con tintes biográficos la figura de Aníbal Gordon, el pistolero conocido como jerarca de la Triple A, quien luego fue reciclado por la dictadura como responsable del centro clandestino de detención Automotores Orletti.

El libro narra el recorrido del personaje, desde el espectacular asalto a un banco en Bariloche a sus 40 años, hasta su reclutamiento por los servicios de inteligencia como ejecutor de la represión ilegal de la Triple A.

Un cambio de formato para una figura particular

Aunque la investigación sobre los años 70 no es nueva para Larraquy –autor de obras como “López Rega, el peronismo y la Triple A” y “Fuimos soldados”–, sí lo es la elección del formato novela para abordar esta figura.

En diálogo con Canal Abierto, el escritor explicó: “Investigué 4 años y luego me desprendí de la investigación como para tener una voz más libre al momento de escribir. Además, como el libro toma mucho de la banda de delincuentes, por momentos gánsteres, me parecía que el personaje tenía aristas para una novela”.

Larraquy destacó la singularidad de Gordon: “Es el único civil a cargo de un centro clandestino de represión en la dictadura militar”. Su perfil era particular: un hombre mayor, con experiencia delincuencial previa, que hizo el camino inverso: de delincuente a ejecutor de la violencia política. “Lo convocan a Gordon porque saben que, además de la experiencia de calle, este tipo vive el arte de la simulación”, señaló el autor.

La serie “Gordon” promete llevar esta compleja historia a la pantalla, con San Andrés de Giles como uno de los escenarios clave para revivir una época crucial de la historia argentina.

Otras Noticias ►

Fútbol: jugaron Solís, Victoria y Frontón
Comenzó la campaña de prevención contra el Dengue en Giles
Ciclismo: gilenses en destacadas carreras [Video]
Verónica Quevedo al podio en el Ironman de Palermo
Running: gilenses en carrera
El Dúo Reverdecer presenta sus nuevas canciones en vivo
Eduardo Cabrero se postuló para el 2027 con fuertes críticas a Gesualdi y la oposición
Julian Aguirre representó a nuestra ciudad en el Parlamento Juvenil de la Cámara de Diputados
Hockey: Villa Manchi jugó por la Liga Mercedina