San Andrés de Giles, AR
viernes, abril 18, 2025
scattered clouds
19 ° c
66%
8.68mh
29%
16 c 12 c
sáb
10 c 10 c
dom
11 c 11 c
lun
15 c 15 c
mar
Actualidad

Comenzó el ciclo “Habitando Memoria”

El martes 18, comenzó el recorrido que se extenderá hasta el 27 de marzo, incluyendo actividades culturales, dentro del marco Habitando Memoria: mejor hablar de ciertas cosas.

Estas jornadas se realizan para recordar y reflexionar acerca de lo que ocurrió a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, donde comienza la dictadura más sangrienta de la historia de Argentina y aparece la figura del detenido-desaparecido como metodología sistemática.

En la primera jornada, en el Centro de Cultura, fueron invitados familiares de desaparecidos, entre ellas, Mercedes Mignone, hermana de Mónica, militante del movimiento Villero Peronista, detenida-desaparecida en 1976. Mercedes colabora con Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Comisión Directiva de Memoria Activa. 

También fue invitada, María Adela Antokoletz, que tiene a su único hermano, Daniel, que fue profesor de la UBA, detenido-desaparecido desde 1976. María Adela pertenece a Madres de Plaza de Mayo e integra organizaciones de derechos humanos.

También participó Sebastián Marina, primo hermano de María Celeste Marina, que era empleada en aquel entonces, desaparecida en el año 1978 a los 25 años de edad. No era una “militante profunda”, pertenecía al Partido Comunista, lo que sellaría su suerte, explicó el historiador Miguel Gargiulo. Sebastián Marina, es miembro de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de detenidos desaparecidos y colabora con Madres Línea Fundadora.

Los oradores se mostraron muy contentos, especialmente, por el interés de los jóvenes gilenses sobre el tema, eso les brinda enorme esperanza para seguir luchando por la memoria, la verdad y la justicia. Al día de hoy sus familiares siguen desaparecidos.

Fueron moderadores, el profesor de Historia, Juan Nazareno Ferreyra, con militancia social y política y la profesora de Antropología, Adelina Massaroni.

Organiza Habitando Memoria, las direcciones Municipales, de Cultura y Patrimonio; Juventudes; Políticas y Gestión Educativa; el Partido Justicialista y el Galpón Cultural.

Otras Noticias ►

La gestión Gesualdi avanza con el recambio a iluminación LED
Avanza la obra entre Giles y Areco: se actualizó el presupuesto para la Autovía 41
Paro General en Giles: masiva adhesión docente y bancaria
Natación: Corbella doble campeón
Quevedo ganó el Ironpaz de Entre Ríos
Jiu Jitsu: locales compitieron en la zona
Persiguen y detienen a la banda de los “roba ruedas”
HCD: Los temas que se tratarán en la sesión de esta semana
Vecinos que poden árboles sin autorización pueden ser multados