San Andrés de Giles, AR
viernes, marzo 28, 2025
broken clouds
26 ° c
73%
4.99mh
74%
22 c 22 c
sáb
17 c 17 c
dom
21 c 21 c
lun
13 c 13 c
mar
Actualidad

Dengue: ¿hay posibilidad de un brote?

Las autoridades sanitarias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires advierten sobre un posible aumento de casos de dengue en febrero, impulsado por el movimiento turístico. Aunque en los primeros meses de 2025 la circulación del virus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue baja y sin casos graves, los especialistas temen que la situación cambie con la llegada de turistas.

Los casos en la Ciudad de Buenos Aires

El ministro de salud porteño, Fernán Quirós, explicó en conferencia de prensa que “este es un año en el que, en la región, exceptuando Brasil que ha sido un año bastante similar al anterior con mucha cantidad de casos, en el resto de los países tuvieron muy poca circulación viral”.

“Hubo, por otro lado, muy poco turismo receptivo, muy pocos visitantes de países limítrofes y el virus no ha llegado en los primeros meses del verano. Por eso tuvimos este período de muy pocos casos”, explayó. Sin embargo, advirtió que con la llegada de turistas brasileros “la enfermedad va a empezar a circular decididamente en una cantidad menor a años anteriores porque al llegar tan tarde, para mitad o fines de febrero, ya no tiene el tiempo para hacer el ciclo completo”.

Posterirmente, indicó: “Esperamos un año en el que el brote de dengue ocurra más tardíamente, para finales de febrero y debido a la poca circulación y el poco turismo precoz, será un año con menor cantidad de casos. De todas maneras, en Ciudad estamos haciendo campañas de promoción y prevención, haciendo recorridos barrio por barrio y trabajando con la gente cómo prevenir la presencia del mosquito en cada casa; y además, la campaña de vacunación”.

Qué dicen desde la Provincia de Buenos Aires

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que “venía muy alta la temporada de dengue en toda América Latina hasta noviembre, el inicio de diciembre y ahí empezó a caer, sobre todo en la zona andina”. Sin embargo, resaltó que en algunas regiones de Brasil la enfermedad sigue presente con cifras elevadas, lo que podría favorecer su reintroducción en el AMBA.

No obstante, advirtió que el retorno de viajeros procedentes de zonas con alta incidencia de dengue podría provocar un repunte de casos en marzo y abril“o incluso a fines de febrero”, aunque destacó que “ya todas las perspectivas nos hablan de que no vamos a volver a tener, al menos este año, una epidemia tan grande como fue el año pasado”.

La situación del dengue en Argentina

Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), hasta la semana epidemiológica 52 de la temporada 2024/2025 se han confirmado 274 casos de dengue en el país, de los cuales 255 no tenían antecedentes de viaje. La mayoría de los casos se detectaron en la provincia de Formosa, con concentraciones en los departamentos Capital, Patiño, Pilagás, Pirané y Pilcomayo.

En la región Centro se notificaron 38 casos sin antecedentes de viaje, mientras que en Cuyo fueron 9, en el Noroeste (NOA) 6 y en el Noreste (NEA) 202. Desde la semana 42, la provincia de Córdoba registró casos sin antecedentes de viaje en los departamentos Capital, Colón, General San Martín, Río Primero y Unión. También se detectaron casos aislados en Mendoza, Tucumán, la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Misiones y La Rioja.

Asimismo, se confirmaron tres casos vinculados a trasplantes de órganos en Buenos Aires y Santa Fe. En cuanto a la vacunación, se reportaron 95 casos de personas que desarrollaron síntomas dentro de los 30 días posteriores a recibir la vacuna contra el dengue. En la última semana analizada, se notificaron 1.314 casos sospechosos, de los cuales 20 fueron confirmados y 50 considerados probables, aún en estudio. Cabe recordar que estos casos pueden haberse originado en semanas previas y estar en proceso de confirmación.

De ambito.com

Otras Noticias ►

Entrega de equipos a la Secundaria de Solís
El Colegio Nuestra Señora de Luján y una campaña muy especial
Nueva Ley de Tránsito: se modifican la VTV, las licencias y los peajes
Tres robos en la zona rural encienden las alarmas
Delegación local se animó a la Adventure Race Tandil
Gilense corrió la dura “Vuelta de General Villegas”
Hugo Monsalvo, de travesía en la montaña chilena
Comenzó el ciclo “Habitando Memoria”
Hockey: Frontón arrancó ganando en el Metropolitano