San Andrés de Giles, AR
domingo, julio 20, 2025
scattered clouds
7 ° c
99%
7.05mh
47%
11 c 11 c
lun
11 c 11 c
mar
9 c 9 c
mié
5 c 5 c
jue
Actualidad

Se extiende el plazo para inscribirse a los subsidios de luz y gas

El Gobierno confirmó la extensión del plazo para la inscripción Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) se extendió hasta el 4 de septiembre para que se inscriban los beneficiarios de tarifa social que nunca lo hicieron. El objetivo es lograr que la asistencia se focalice en quien realmente no puede pagar el servicio.

Se trata de una prórroga que busca permitir que más personas se inscriban en el sistema para recibir subsidios en las tarifas de luz y gas, quedando fuera de los aumentos que vendrán en agosto.

Cuáles son las categorías de usuarios de los servicios

Ingresos Altos (N1)

  • Hogares con ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $3.056.091 (3,5 CBT).
  • Excepciones aplican a zonas frías con un umbral de $3.728.431.
  • Propietarios de tres o más vehículos con menos de cinco años, tres o más inmuebles, o embarcaciones de lujo.

Ingresos Medios (N3)

  • Ingresos mensuales totales del hogar entre $873.169 y $3.056.091 (1-3,5 CBT).
  • Poseedores de hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años.
  • Hogares con personas discapacitadas tienen umbrales ajustados.

Ingresos Bajos (N2)

  • Ingresos menores a $873.169 (1 CBT).
  • Pueden poseer un inmueble y, en ciertos casos, un vehículo con menos de tres años.

Subsidio de luz

El Gobierno mantiene vigente la inscripción en el RASE para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica.

Su inscripción es obligatoria si se desea continuar con el beneficio. El trámite se realiza con la siguiente documentación:

  • Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar de tu DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el RENACOM asegurate de tener el número de registro.
  • Con estos datos ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario.

Otras Noticias ►

Daniel Gollan, de Movimiento Derecho al Futuro, estuvo en Giles
Pádel: Di Battista y Sanucci se quedaron con el Suma 15
Running: nutrida delegación en Luján y carrerón de Cazalá en CABA
Vóley: gilenses representan al Club Ciudad de Luján
El gobierno vs. los jubilados: cómo impacta el veto al aumento y la moratoria previsional
Giles se mantiene en la zona alta del ranking de transparencia
Carmena desmintió dichos radiales de Gesualdi
Clima: ¿Cómo estará el fin de semana en Giles?
Jóvenes instalan nuevos juegos en las plazas de sus barrios