Con un recital de cuentos del reconocido escritor mercedino Hernán Casciari presentó la “Fábrica de Ideas” este domingo por la tarde en la ex fábrica textil Dupont. La actividad contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; el intendente Juan Ignacio Ustarroz; y la participación de instituciones, vecinos, vecinas, funcionarios y distintos sectores de la comunidad. Gracias a los cuentos de Hernán, la tarde gris de domingo se vivió a pura emoción.
Este domingo se presentó oficialmente la “Fábrica de Ideas”, un ambicioso proyecto municipal en el que se cruzan la producción, la educación y la cultura, que funcionará en el predio de la ex fábrica Dupont. Apoyada en la Economía del Conocimiento, la Fábrica de Ideas viene avanzando a paso firme. Primero fue la compra por parte del municipio del predio en donde funcionó la empresa Dupont (un proyecto que contó con la aprobación de todos los espacios políticos que tienen representación en el Concejo Deliberante), luego se comenzó a trabajar en la puesta en valor, en marzo pasado se produjo una reunión muy importante de distintos sectores productivos y este domingo, ante casi mil personas, se concretó la presentación de Casciari, que con su Comunidad Orsai será parte activa de toda la propuesta.

“En este lugar, que de alguna manera es también un sitio emblemático de nuestra ciudad, vamos a materializar los buenos proyectos culturales, deportivos, empresariales, productivos y sociales que se presenten. Ahí surge el concepto de fábrica, de hechos concretos, entendiendo además que la participación, la solidaridad y el compromiso son centrales en la construcción de una ciudad cada día mejor”, apuntó Juani Ustarroz.
Para el ministro “Wado” de Pedro «fue una tarde hermosa»: «Hubo muchas instituciones, clubes, representantes del sector público y privado, universidades, sindicatos, ONGs, vecinos, vecinas, niños y niñas jugando, donde no sólo conocimos un poco más de este gran proyecto en la ex Dupont, recorrimos el predio, sino que además pasamos una hermosa tarde en familia con los relatos de Hernán» destacó el mercedino. «Por supuesto vamos a continuar apoyando este emprendimiento que es histórico para nuestra comunidad, como hace una década lo fue La Trocha», manifestó entre otros conceptos el ministro que tras finalizar el recital recorrió las instalaciones junto a Casciari y Ustarroz.

“Siempre trabajamos con las puertas de la Municipalidad abiertas y lo mismo es acá en la ex Dupont: queremos que todos los vecinos y las vecinas nos acerquen sus proyectos, que podamos seguir trabajando en el crecimiento de nuestra ciudad, escucharlos para poder hacer realidad los sueños de todos y cada uno, pero desde la participación. En momentos en que el mundo parece ir hacia el individualismo o el ‘sálvese quien pueda’, nosotros estamos convencidos de que la construcción de una ciudad y un país mejor tiene que sostenerse en un proyecto de comunidad, de trabajar juntos, de encontrar consensos”, dijo Ustarroz.
Tal cual apuntaron desde la comuna el proyecto se apuntala en el presente y a la vez mira hacia el futuro. «Recupera el espíritu productivo de lo que fue la fábrica Dupont y no sólo constituirá un foco multidisciplinario, sino que también generará arraigo, identidad y pertenencia. De algún modo la propuesta que se llevará adelante en la ex Dupont también remite a lo realizado en la vieja estación Trocha: un predio abandonado que fue recuperado y puesto al servicio de la comunidad y que, con el tiempo, se convirtió en un centro de distintas actividades recreativas y productivas con el mercado sustentable o la feria de artesanos como ejemplos salientes», afirmaron.
Fuente: Noticias Mercedinas