San Andrés de Giles, AR
viernes, diciembre 8, 2023
scattered clouds
26 ° c
61%
14.7mh
26%
22 c 16 c
sáb
18 c 18 c
dom
19 c 19 c
lun
21 c 21 c
mar
Actualidad

Hoy trabajadores de peajes de todo el país levantan la barrera

Es parte de una medida de fuerza convocada por SUTPA. Desde el Peaje Villa Espil también marcharán al Ministerio de Trabajo.

Los peajes de todo el país estarán con las barreras levantadas durante todo el martes a raíz de un paro de actividades convocado por el gremio SUTPA, referenciado en el gremialista Facundo Moyano. La protesta incluirá una movilización al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a las 12:00.

“Dicha medida radica en la incertidumbre que tenemos acerca del futuro de nuestra actividad. La falta de planificación por parte del Gobierno Nacional y Provincial en lo que respecta al funcionamiento y al futuro de las concesiones viales pone en riesgo el trabajo de 7.000 familias”, informaron en un comunicado.

Además, denunciaron “imprevisión y ausencia de políticas públicas que cuiden las rutas y autopistas resienten la conservación y el mantenimiento de las mismas, situación que también atenta contra la seguridad de millones de usuarios”.

En el comunicado denuncian que ante el atraso tarifario de las empresas del sector “se pretende cortar el hilo por lo más delgado: no pagar las obligaciones paritarias asumidas, obligándonos a salir a la lucha frente a una inflación imparable“.

También criticaron fuertemente la gestión macrista y la actual: “Tanto bajo el formato privatista contra el cual peleamos durante el gobierno anterior, como en el enfoque de estatización improvisada que estamos padeciendo en el gobierno actual, se advierte un común denominador: una gestión atrofiada por la grieta, más preocupada por las tapas de los diarios y las encuestas que por las necesidades reales de los trabajadores y usuarios”.

Por último, enumeraron que la actividad enfrenta el desafío de mejorar sus sistemas de cobros, brindando nuevos servicios, profesionalizando y recalificando a los trabajadores del sector.

“En ese sentido las autoridades que están a cargo de las empresas de la actividad se han mostrado reticentes a nuestras demandas, impidiendo una adecuada reconversión laboral“, denunciaron. El sindicato ve en riesgo su continuidad, habida cuenta de los avances tecnológicos que harían que los telepeajes no necesiten de personas en las cabinas para el cobro.

En ese contexto, concluyeron: “No hay futuro ni progreso si la gente se queda sin trabajo o se precarizan sus tareas”.

Otras Noticias ►

El Club de Pesca vuelve con los torneos de Pelota Paleta
Claudia Lomeña estrena su sesión de música popular para disfrutar
Presentaron una escultura en honor al presbítero Vicente Piñero
Polideporte: Giles tiene una subcampeona panamericana
Giles celebró una nueva fiesta patronal
Hockey: Frontón ingresó a los Play Off con todas sus categorías
Ciclo lectivo 2024: confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires
Instituciones educativas conmeroraron los 40 años de democracia
Ciclismo: hubo actividad rural y de pista para los locales