Jóvenes y Memoria: el equipo de Infociudad dio una charla en la Secundaria N°1

Agustín Bagnasco fue invitado por su investigación sobre las finlandesas desaparecidas durante la última dictadura en un campo de San Andrés de Giles.

La semana pasada el equipo de Infociudad visitó la Escuela Secundaria N° 1 para brindar una charla sobre investigación periodística y las huellas que dejó la dictadura en San Andrés de Giles. El redactor de Infociudad Agustín Bagnasco fue invitado por el docente Anibal Mon para charlar con los alumnos de 5to y 6to de la modalidad Comunicación.

Durante el encuentro, Bagnasco brindó precisiones sobre distintas investigaciones periodísticas que realizó en el último tiempo con el objetivo de develar los oscuros acontecimientos relacionados con la última dictadura militar que tuvieron como escenario a San Andrés de Giles. En ese sentido, el periodista relató, ante la atenta mirada de los estudiantes, los hechos que derivaron en el secuestro y desaparición de cuatro personas que, en 1976, luego del golpe de Estado, residían en el distrito.

A su vez, el comunicador gilense respondió preguntas de los alumnos y narró la persecución, con tiroteo y apagón incluído, de la que fue víctima por las calles de Giles el ex presidente Héctor Cámpora la noche del 24 de marzo del 76, cuando un grupo de tareas, que respondía a las órdenes de los dictadores, llegó al pueblo con la orden expresa de detener al ex mandatario quién, a partir de ese suceso, debió refugiarse en la Embajada de México para salvar su vida.

El encuentro se realizó por iniciativa de los docentes del área de Comunicación Sofía Stupiello y Aníbal Mon y el material obtenido servirá, además, para la producción audiovisual en la que trabaja un grupo de estudiantes de la escuela, destinada ser presentada en el marco del cierre del programa Jóvenes y Memoria que se llevará a cabo en noviembre próximo en la localidad bonaerense de Chapadmalal.