San Andrés de Giles, AR
viernes, diciembre 8, 2023
scattered clouds
27 ° c
60%
10.29mh
25%
20 c 16 c
sáb
18 c 18 c
dom
19 c 19 c
lun
21 c 21 c
mar
Actualidad

Becas Progresar para aprender idiomas: último día para inscribirse

Lenguas extranjeras como inglés, francés, portugués, alemán, italiano o chino mandarín están incluidas.

Hoy 31 de agosto finaliza el plazo de inscripción para cobrar el refuerzo de la Beca Progresar para el aprendizaje de idiomas lanzado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación de la NaciónDe qué trata el programa, montos y cómo inscribirse.

“Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar, pero a sus familias les resultaba difícil. Hoy nuestro horizonte y desafío sigue siendo que no haya ningún joven sin la oportunidad de estudiar”, resaltó la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

Por su parte, el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, aseguró que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.

De esta manera, al menos 400 mil becarios del Plan Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano accederán a 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales.

Quiénes pueden anotarse a Becas Progresar para idiomas

Podrán acceder y recibir el beneficio para aprender idiomas todos los titulares de todas las líneas de las becas Progresar, que incluye a:

  • Progresar 16 y 17 años
  • Educación obligatoria
  • Educación superior
  • Progresar Trabajo

Monto de las Becas Progresar para idiomas

Quienes cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.

Según lo detallado por la ANSES, los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. En este sentido, cada uno tiene cuatro meses de duración y, una vez que se apruebe un nivel, el beneficiario podrá continúa formándose en el mismo idioma o elegir uno nuevo.

Cómo son las Becas Progresar para idiomas

El Programa, que tuvo una inversión superior a los 5.000 millones de pesos, tiene por objetivos “el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo”.

Los becarios tendrán posibilidad de realizar cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín; y se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiados.

Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar para Idiomas

Al igual que ocurre con las distintas líneas del Progresar 2022, la inscripción a los cursos de idiomas se realizará a través del sitio https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar y en la app progresar+.

Fuente: Página 12

Otras Noticias ►

El Club de Pesca vuelve con los torneos de Pelota Paleta
Claudia Lomeña estrena su sesión de música popular para disfrutar
Presentaron una escultura en honor al presbítero Vicente Piñero
Polideporte: Giles tiene una subcampeona panamericana
Giles celebró una nueva fiesta patronal
Hockey: Frontón ingresó a los Play Off con todas sus categorías
Ciclo lectivo 2024: confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires
Instituciones educativas conmeroraron los 40 años de democracia
Ciclismo: hubo actividad rural y de pista para los locales