Elecciones 2023: Raboni se postuló y explotó el radicalismo
-
Redacción Infociudad
- junio 17, 2022



Dentro de un año la política nacional estará con lapicera en mano confeccionando las listas partidarias. Internas, acuerdos, alianzas y todo el folclore del escenario electoral será tema principal de los medios de comunicación. Si bien, estos tiempos pueden parecer lejanos, para un sector de la UCR local la carrera ya comenzó.
Esta semana se instaló como rumor la precandidatura a intendente del médico veterinario Omar Raboni. El vecino que fuera concejal, habría sido “bendecido” por las dos figuras más emblemáticas del radicalismo local: Julio Rossi y Aldo Nascimbene. Los últimos jefes comunales que tuvo el partido centenario en Giles.
El rumor lo confirmó el propio Raboni en Fm Libre, al destacar sus intenciones de participar y hablar con otros sectores de Juntos por el Cambio. “No queremos pasar sobre nadie, hay que hablarlo en las reuniones que sean necesarias en el comité local, van a ser ellos quien lo oficialice” destacó el ex concejal que se había retirado participando en el GEN.
Ante la oficialización de Raboni, la bomba explotó en la oposición. Fernando Olano, afiliado del radicalismo, llamó a la misma emisora tras la nota del flamante precandidato para exponer su posición. “Recordemos que en 2007 (Raboni) también participó de una lista de Acción Gilense, recordemos que ahí él y muchos de los que apoyan su candidatura fueron aliados de Cristina Kirchner” enfatizó Olano luego de hacer un recorrido por las idas y vueltas de Raboni con la UCR.
Sabrina Mosca, la única concejala que hoy tiene la UCR, también se refirió al tema en declaraciones radiales: “anunciarlo por radio, para mí, no es el medio adecuado, creo que hay otros canales para poder llevar esto adelante, hay que escuchar a otras personas que tengan intereses de ser candidatos”.
La joven radical dijo que “no lo ve bien, ni mal” aunque se encargó de disparar munición gruesa: “que hoy salgamos a tirar nombres cansa al vecino, porque vive con campañas y en medio no ve que se modifique lo que pasa dentro de su ciudad”.
La llegada de Raboni es un baldazo de agua fría para la conducción del Comité Radical local presidido por Héctor Ballester. Detrás del médico veterinario estarían los dos últimos intendentes del partido y los concejales más emblemáticos que tuvo el espacio en el último tiempo, como “Lola” Miravalles y José Luis Miano. El peso político de esta nueva línea es significativo y recuerda los mejores años del partido en Giles.
Por su parte, y desde la otra vereda de la alianza Juntos por el Cambio, apareció Mercedes Condesse en los medios. La abogada es un número puesto para ser precandidata el año que viene, aunque no lo exprese públicamente. “Para mí sería un orgullo inmenso, pero hoy no te puedo dar una definición concreta porque falta tiempo para estas conversaciones” explicó en Fm Vall.
La concejala, no se refirió a la precandidatura de Raboni pero si dio su parecer sobre quienes están trabajando para tal fin: “de parte del intendente es lógico que él esté trabajando y se lo ve de un modo campaña, las visitas que hace, como está trabajando, como maneja las redes, se está viendo claramente una actitud de campaña por parte de él”.
El intendente interino Miguel Gesualdi, que llegó desde Necochea a Giles para ser empleado bancario, se sumó rápido a la gestión de Luis Ghione y continuó con Carlos Puglelli. Ahora salió a la cancha con el slogan #NuevoSanAndrésDeGiles para diferenciar su gestión.
Si bien hoy tiene la responsabilidad de gobernar, Gesualdi es un actor principal de los últimos 19 años de peronismo en Giles. De hecho, es el tercer período de una movida política exitosa de Luis Ghione que abandonó la intendencia dos años antes en 2013 para que Puglelli pueda gobernar sin la necesidad de convocar a elecciones. El plan se reeditó con la salida de Carlitos a la legislatura y la toma de posesión de Miguel Gesualdi a dos años de los próximos comicios.
Otras Noticias ►

