Después de mucho tiempo se detectaron nuevos casos de coronavirus en San Andrés de Giles. Esta mañana, Infociudad habló con el Secretario de Salud Municipal Daniel Rossi quien confirmó que hay 2 vecinos con covid positivo en nuestra ciudad. Fueron diagnosticados ayer y hoy ya están aislados en sus hogares con síntomas leves. Ambos pacientes están vacunados y transitan la enfermedad sin inconvenientes.
Rossi explicó que en estos momentos no se están haciendo comunicados oficiales como se hacían antes porque “realmente no son muchos los que se hisopan y ya la pandemia como la vivimos no es tal, lo vamos a ir monitoreando y cualquier cosa modificaremos”.
¿Cómo es la situación actual del covid-19 en Argentina?
Desde mediados de abril, el Ministerio de Salud de la Nación decidió que el parte diario de la situación epidemiológica pasara de ser diario a semanal, y según se informó la decisión estuvo en gran parte motivada por el descenso de casos de COVID-19 registrados hasta esa fecha. Sin embargo, a solo tres semanas de eso, las cifras oficiales dan cuenta de un aumento sostenido de casos en todo el país. El último reporte arrojó que hay 36% más casos que a mediados de abril.
Teresa Varela es la directora de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y ante la consulta de Infobae destacó que “el aumento de contagios de COVID-19 siempre comenzó con los adultos jóvenes”. “En general la circulación mayor se ve en las personas que se movilizan y tienen mayor contacto social, y después se traslada a los menores y mayores de edad”, sostuvo la funcionaria.
La especialista también se refirió a las enfermedades que aparecen con el frio: “es la temporada característica de enfermedades respiratorias que se superponen con el COVID y después terminan impactando en el sistema de salud“. Por eso destacó las tres principales medidas de prevención: “por un lado, no descuidar la ventilación de los ambientes para garantizar entrada y salida de aire, por otro, el uso del barbijo en espacios cerrados si bien ya no es obligatorio sigue siendo una recomendación y más en esta época, y finalmente, ante síntomas respiratorios, independientemente que se tenga o no el diagnóstico de COVID, no concurrir a reuniones sociales o espacios con otras personas”.