El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), informó que durante el próximo censo, se penarán las mentiras y la falta de respuesta a las preguntas. En este sentido, basándose en la Ley 17.622, el organismo aseguró que se pueden aplicar multas de hasta cien mil pesos.
La Ley fue sancionada en 1968 y prescribe: “Todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales y municipales, las personas de existencia visible o ideal, públicas o privadas con asiento en el país, están obligados a suministrar a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional los datos e informaciones de interés estadístico que éstos le soliciten“.
Además, en su Artículo 15, determina: “Incurrirán en infracción y serán pasibles de multas de $ 5000 a $500.000, conforme al procedimiento previsto en la reglamentación de la presente ley, quienes no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional“.
Sin embargo, este año el INDEC modificó los montos a través de una resolución. Para el Censo 2022, las multas irán de los $1.076,36 a los $106.799,35.
Hasta el momento, ya registró al 4% de las viviendas del país mediante el formato digital. El formulario online se puede completar hasta el 18 de mayo. Para poder realizarlo, hay que ingresar a censo.gob.ar.