En una entrevista con La 990, el ministro de Salud Nicolás Kreplak, analizó cómo evolucionó la campaña de vacunación. En este sentido, expresó: “por ahora no hay ninguna evidencia en la Argentina ni el mundo que fortalezca la idea de una cuarta dosis a la población general”.
Sin embargo, aclaró que sí se aplicarán en personas con factores de riesgo, como los inmunodeprimidos. Esta decisión se basa en que el esquema primario de vacunación de Sinopharm para pacientes mayores de 50 años e inmunodeprimidos, consta de tres dosis. La cuarta aplicación constituiría la dosis de refuerzo.
En la Ciudad de Buenos Aires, ya empezó la inoculación de este componente. A partir de ayer, el Ministerio de Salud porteño dio inicio a la asignación de turnos a través de Whatsapp, SMS y correo electrónico.
La campaña de vacunación en la provincia
En la entrevista radial, Kreplac declaró: “tuvimos una ola muy fuerte, pero producto de la vacunación fue muy rápida. Subió muchísimo, pero también bajó muy rápido porque las personas vacunadas tienen un sistema inmune que hace que más rápidamente puedan curar“.
Hasta el momento en el cual se redactó esta nota, hay 15.827.057 bonaerenses vacunados con la primera dosis; 14.146.710 con la segunda; 1.682.453 con la tercera y 5.228.469 con los refuerzos. Desde la semana pasada, hay terceras dosis y refuerzos libres para mayores de 12 años. Solo hay que acercarse hasta el vacunatorio con el DNI y el certificado de las anteriores vacunas.