Nuevas becas municipales: cómo inscribirse
-
Agustín Bagnasco
- marzo 3, 2022



Esta tarde, la municipalidad anunció el lanzamiento de una serie de becas para estudiantes de nivel terciario y universitario. Se trata de una iniciativa surgida desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, pensada estudiantes de todo el partido.
Quienes deseen inscribirse, deberán acercarse a la oficina de la Secretaría, ubicada en 25 de Mayo y Suero. Allí deberán detallar los ingresos del grupo familiar, y presentar una fotocopia de DNI junto a una constancia de alumno regular.
La municipalidad también acercará las inscripciones a las localidades:
Azcuénaga: en el CAPS, los lunes de 12:30 a 14:30.
Cucullú: en la delegación, los viernes 4, 18 y 25, y el jueves 10, en el horario de 9:30 a 12.
Villa Espil: en la biblioteca, los martes de de 10 a 12.
Villa Ruiz: en la delegación, los martes de 12:30 a 14:30.
Solís: en la delegación, los lunes de 10 a 12.
Becas Progresar
El martes se abrieron las inscripciones para estas becas. En este caso, la ayuda tiene un monto máximo de $10.700, con un bono de mil pesos pensado para asegurar conectividad.
Los requisitos:
Nivel obligatorio
- Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Nivel superior
Esta línea está pensada para los jóvenes entre 17 y 24 años, pero también pueden aplicar estudiantes avanzados de hasta 30 años de edad, que cuenten con cinco años de residencia legal. Para los estudiantes de enfermería no hay límites de edad.
Progresar Enfermería
Hay que tener más de 17 años y cursar en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE. Al igual que en el nivel superior, los estudiantes deben contar con cinco años de residencia legal.
Progresar Trabajo
Apunta a jóvenes de 18 a 24 años, pero se extiende hasta los 35 años para las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. En este caso, se exigen dos años de residencia legal.
Para inscribirse a cualquiera de las becas, hay que ingresar a la web del programa.
Los montos:
Becas Progresar Trabajo, Obligatorio y Superior: $ 5677
Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $ 6366
Becas Progresar Enfermería: $ 10.700.
Otras Noticias ►

