Los casos positivos de covid cada vez son más, y por lo tanto, crece también la cantidad de contactos estrechos. ¿Qué hay que hacer si tenés síntomas o fuiste contacto estrecho de un positivo? En esta nota te contamos los pasos a seguir para actuar rápido y cuidarnos entre todos.
Testeos de covid-19 en San Andrés de Giles
Si tenés síntomas lo primero que tenés que hacer es acercarte de 6 a 12 hs al CEC N° 801 ubicado en calle Scully, ingresando al Parque Municipal por el portón lateral. En caso de que se realice un test rápido, el resultado se le dará inmediatamente. Si se trata de un análisis PCR, el resultado tardará en llegar, por eso, el personal del equipo epidemiológico se comunicará telefónicamente con los vecinos. Si el análisis dio positivo para covid-19, dependiendo del cuadro clínico se le asignará (o no) un seguimiento médico.
Si sos positivo o contacto estrecho hay que aislarse inmediatamente. Aquellos positivos con esquema de vacunación completo deberán permanecer aislados por 7 días. En cambio, los positivos no vacunados, deberán aislarse por 10 días. Los contactos estrechos vacunados deberán permanecer aislados durante 5 días, y en el caso de los no vacunados se exigen 10 días de aislamiento.
Luego de cumplir el aislamiento, el equipo epidemiológico será quien se comunique telefónicamente para gestionar el certificado de alta. Será un certificado único que especificará desde qué fecha y hasta cuando el paciente estuvo aislado.
¿Cómo saber si soy contacto estrecho?
Los contactos estrechos tienen más riesgo de contraer el virus, por eso es clave que se aíslen enseguida aunque no tengan síntomas. Los criterios para el aislamiento de contactos estrechos sin síntomas varían según el estado de vacunación.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se considera contacto estrecho a “cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado, mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48hs previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos”. Por ejemplo convivientes, visitas, compañeros de trabajo, etc.